Resumen
El alcalde de Floridablanca presentó el informe de gestión de su primer año en un formato cinematográfico, destacando logros en movilidad, seguridad y otros sectores. La estrategia fue bien recibida por la comunidad, con obras de infraestructura claves para mejorar las condiciones locales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Con un formato innovador y dinámico, el alcalde de los florideños, José Fernando Sánchez Carvajal, llevó al cine el informe de gestión de su primer año de Gobierno. En esta producción cinematográfica, se destacaron los logros, avances y proyectos en materia de movilidad, infraestructura, seguridad, salud, turismo, cultura, educación, deporte y desarrollo social por medio del noticiero ‘Floridablanca en Orden’.
Este formato llevado al séptimo arte permitió que los cerca de 400 asistentes a la función y casi 2.700 usuarios conectados en la transmisión de Facebook Live, conocieran de primera mano la gestión realizada por la Administración Municipal. “Cuando nos preparábamos para la rendición, le dije al equipo que quería algo diferente a lo tradicional. Esta fue una propuesta disruptiva que funcionó en los primeros 100 días de Gobierno. Por eso decidí que así serían todas las demás”, manifestó el mandatario de Floridablanca.
Durante el evento se conocieron los detalles de las grandes obras que vienen para Floridablanca. Según expresó el Alcalde, actualmente se está trabajando en “los diseños del Parque Recreacional El Lago, porque la idea es que vuelvan los juegos, las atracciones mecánicas y los carros chocones; asimismo, tenemos casi un 100 % de los estudios y diseños para la construcción del tercer carril entre el estadio Álvaro Gómez Hurtado y Papi Quiero Piña, proyecto que comenzará en el primer trimestre del próximo año”.
Otros de los logros obtenidos durante este primer año fue la reducción en un 50 % de los hurtos ocurridos en la ciudad, según el informe del Observatorio de la Policía Nacional; el fortalecimiento del servicio del alumbrado público en más de 75 sectores de la zona urbana y rural; aumento de la cobertura en el sistema de seguridad social; la refinanciación a la deuda pública; la aprobación del primer Plan de Desarrollo en el país y los mejores resultados del ICFES a nivel nacional.
Estos y más logros sorprendieron a invitados como el empresario Óscar Trujillo, director comercial de Droguerías Alemana, quien indicó que “este fue un formato innovador, muy ameno. Nos agradó verlo porque lograron entregar un mensaje contundente sobre el Plan de Desarrollo”. Por su parte, el edil Carlos Antonio Bernal, presidente de la Junta Administradora Local de la Comuna 8 expresó su felicidad “por el anuncio de las pantallas ancladas en el barrio Asomiflor, así como la gestión para el nuevo puesto de salud del barrio La Cumbre”.
“De esta manera el Gobierno de Floridablanca, una vez más, marca la diferencia en la manera de presentar el gran trabajo que día a día se realiza en los diferentes sectores de la ciudad en beneficio de las familias florideñas”, puntualizó el alcalde local.
Rehabilitando las vías
En esta fase de las obras de mantenimiento de la malla vial, se realiza el reparcheo de las vías en inmediaciones del centro comercial Parque Caracolí, el barrio Asovilagos, en zonas de la carretera antigua y el sector de El Bosque, entre otros sitios estratégicos de la ciudad.
“Cuando pasaba en el carro o la moto, caía en los huecos. Ahora no y esto es bueno para la comunidad, incluso mejora la cara del municipio”, manifestó Zulmaría Almeida, habitante de Floridablanca.
Por su parte el alcalde José Fernando Sánchez Carvajal señaló que “Son 1.300 metros cuadrados intervenidos. En inmediaciones del Centro Comercial Parque Caracolí, se puede evidenciar el mantenimiento. El año entrante iniciaremos la segunda fase de este proyecto”.
Al respecto Edgar Celis, taxista del sector, indicó que esta labor también contribuye a mejorar la movilidad en uno de los puntos más concurridos de la ciudad. “Ahora se desplaza uno más rápido, si tenemos en cuenta que cuando había huecos, se generaban más los trancones”.
Finalmente se conoció que estas obras continuarán en lo que resta del año, para seguir poniendo a punto las calles y los ejes viales del municipio y con ello aportar a la seguridad vial de los florideños.
Por otra parte, el mes pasado comenzaron las labores de pavimentación con el liderazgo de la Secretaría de Infraestructura, atendiendo al llamado de las comunidades, quienes por años habían anhelado estas intervenciones. “Una inversión de 525 millones de pesos, para beneficiar directamente a los habitantes de los barrios Los Alares, Balcón de Alares y Los Olivos”, manifestó Gerson González Ortíz, secretario de Infraestructura.
Luego de que la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander (EMPAS), realizara la reposición del sistema de tuberías en las zonas, se iniciaron las obras en varias vías de la comuna cuatro, así lo confirmó González Ortíz “específicamente en la carrera 12 entre la 58 y 59, la calle 59 entre carreras 13 y 12, y la carrera 14 con calle 58, estos trabajos consisten en una estructura de pavimento flexible. Una intervención de más de 1.300 metros cuadrados”.
Por su parte, Elizabeth Martínez Neira, habitante del barrio Los Alares, expresó: “sobre todo en este lugar había mucho hueco, se caían mucho las motos, lo cual causaba varios accidentes, pero ahora ya no será así y se verá más bonito, sin duda mejorará la cara del barrio