ir al contenido

Así es la propuesta para reformar el estatuto del soldado en Colombia

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El senador José Vicente Carreño (Centro Democrático) al referirse a su gestión en el 2024, destacó que fue un año muy positivo para él, personal y laboralmente. Resaltó los logros y avances obtenidos en los diferentes proyectos de ley presentados y confirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar social.

Uno de los puntos más relevantes del 2024 para el senador fue traer de vuelta la “Mesada 14”. La iniciativa fue aprobada a mediados del presente año, modifica el artículo 48 de la Constitución Política y establece un ingreso adicional a los pensionados de la fuerza pública y a sus beneficiarios, para mejorar sus condiciones de vida.

El senador Carreño también presentó un proyecto de ley que busca beneficiar alrededor de quinientas mil personas sordomudas, pues se pretende que las personas que tengan este tipo de discapacidad puedan ser atendidas sin ningún tipo de limitación por un funcionario que esté capacitado en lenguaje de señas.

“Este proyecto pasó los cuatro debates sin ningún problema, pero el presidente Gustavo Petro lo objetó. Sin embargo, la Cámara y el Senado en pleno le negamos las objeciones y debe salir ya para que lo dirima la Corte” confirmó.

Señaló que hay una propuesta que pasó primer debate este año y está relacionada con el SOAT: “Este proyecto busca que todos los colombianos puedan comprar el seguro de su moto o vehículo de manera mensual, bimestral o trimestral. No es fácil que un colombiano del común saque $600.000 o $1.000.000 para el seguro de una vez, pero si es más cómodo si lo pudieran pagar mensual”, aseguró.

Otra de las iniciativas del senador que llegó a segundo debate fue: “Reformar el estatuto del soldado”. El congresista Carreño afirma que: “Los soldados profesionales están en condiciones inferiores a las que tienen los oficiales y los suboficiales”, por ello se busca que a través de esta ley se dignifique la profesión del soldado y puedan gozar de mayores privilegios.

Por último, confirmó que entre sus proyectos se encuentra que se le permita a las emisoras comunitarias pautar propagandas políticas pagadas, no solo en las elecciones presidenciales, sino también en campañas regionales y locales. El legislador aseguró que las emisoras comunitarias acarrean con diferentes gastos y es importante que puedan acceder a ingresos que les permitan costearlos.

El Senador José Vicente Carreño concluyó su balance asegurando que, seguirá trabajando en los proyectos que ya están presentados y reiteró su compromiso con la seguridad en las distintas comunidades.

Más reciente