Así se vive la nueva era digital en Cúcuta
Resumen
El programa ‘Hogares Conectados’ del Ministerio TIC busca llevar Internet de calidad a 12,265 hogares vulnerables en Norte de Santander. La inversión de $23,000 millones ha logrado conectar 6,536 hogares, impulsando cambios significativos en educación y trabajo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En un recorrido por Cúcuta, Los Patios, El Zulia y San Cayetano, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina, verificó los avances del programa ‘Hogares Conectados’, una iniciativa que busca llevar Internet de calidad a 12.265 hogares de estratos 1 y 2 en Norte de Santander.
Durante la visita, el ministro llegó hasta seis viviendas para comprobar de primera mano cómo esta conexión está cambiando la vida de sus habitantes. En total, ya se han conectado 6.536 hogares gracias a un convenio entre el Ministerio TIC y la Gobernación del departamento, con una inversión conjunta de $23.000 millones, de los cuales $20.000 millones son aportados por la nación.
“Estamos aquí no solo para entregar, sino para supervisar y garantizar que las empresas cumplan. Internet no puede ser un privilegio, es un derecho que debe llegar con calidad a todas las regiones del país”, aseguró el ministro Molina, quien también anunció visitas técnicas para medir la señal y asegurar un servicio confiable para la comunidad.
Uno de los testimonios más representativos fue el de Johana Vega, costurera de San Cayetano, quien relató cómo la conectividad ha mejorado su trabajo y la educación de sus hijos: “Ahora puedo ver tutoriales, aprender nuevas técnicas y vender en línea. Para mis hijos también ha sido un cambio total”.
El proyecto contempla, además, la instalación de 120 kilómetros de fibra óptica, lo que permitirá consolidar la red de conectividad en los cinco municipios beneficiados. En paralelo, el Ministerio TIC ha invertido $11.100 millones adicionales para mejorar la cobertura en instituciones educativas, triplicando la conectividad escolar en Cúcuta y alcanzando el 100% en Villa del Rosario.