Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Aspirantes a la Rectoría UIS 2025-2028 expusieron sus propuestas en Foro de Perspectiva de Mujer y Género

Aspirantes a la Rectoría UIS 2025-2028 expusieron sus propuestas en Foro de Perspectiva de Mujer y Género

Resumen

El Foro de Perspectiva de Mujer y Género permitió a los aspirantes a la rectoría UIS 2025-2028 presentar propuestas sobre equidad de género e inclusión, destacando el compromiso con políticas que promuevan entornos seguros y liderazgos femeninos en la academia.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

Con una activa participación de la comunidad universitaria se desarrolló, la tarde de este jueves, el Foro de Perspectiva de Mujer y Género, con los aspirantes al Proceso de Designación de Rector/Rectora UIS para el periodo 2025-2028.

El espacio, convocado por la Coordinadora 8M, colectivos universitarios y respaldado por distintas dependencias académicas, permitió conocer las posturas, reflexiones y propuestas concretas de los aspirantes frente a temas clave como la equidad de género, la inclusión, la prevención de violencias basadas en género y el fortalecimiento de políticas institucionales con enfoque feminista.

El evento contó con la participación de los aspirantes: Héctor Alirio Méndez Sánchez, Luis Fernando Bueno González, Edgar Ricardo Monroy Vargas, Elena Stashenko, Carlos Enrique Vecino Arenas y Hernán Porras Díaz.

Durante el foro, cada aspirante tuvo la oportunidad de exponer su visión sobre cómo incorporar una perspectiva de género en la gestión universitaria y responder preguntas formuladas por estudiantes, docentes y representantes de organizaciones universitarias. Entre los temas más destacados estuvieron: la necesidad de crear entornos seguros y libres de discriminación, el impulso a liderazgos femeninos en la academia, y el compromiso con rutas de atención eficaces para casos de violencia de género.

La jornada, que tuvo lugar en el Auditorio Jorge Zalamea, estuvo marcada por un ambiente de respeto y apertura al diálogo, donde la comunidad universitaria valoró la disposición de los aspirantes para abordar estos temas fundamentales en la construcción de una universidad más justa, diversa y equitativa.

Con eventos como este, la Universidad Industrial de Santander reafirma su compromiso con la transparencia, la participación democrática y la construcción de una institución donde la perspectiva de género sea un eje transversal de su desarrollo.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más