ir al contenido

Atentado a oleoducto en Barrancabermeja desata alerta en autoridades

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En respuesta al atentado contra el oleoducto ocurrido en la madrugada del miércoles 30 de octubre, las autoridades locales de Barrancabermeja, junto con la Gobernación de Santander, llevaron a cabo un Consejo Extraordinario de Seguridad. Este incidente se suma a una serie de ataques a la infraestructura petrolera en la región, lo que ha generado preocupación en la comunidad.

Durante el consejo, se tomó la decisión de desplegar un equipo especializado de investigación para determinar los posibles responsables del ataque. Las autoridades sospechan que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) podría estar detrás de este atentado, dado que el grupo insurgente ha perpetrado ataques similares en el pasado en la ciudad.

La subsecretaria de Gestión de Riesgo Distrital activó un plan de contingencia para evaluar las afectaciones a la población civil y el impacto ambiental causado por el derrame de crudo. La Secretaría de Medio Ambiente llevará a cabo un seguimiento activo y permanente en el área, donde también se produjo un incendio. Según Ludwing Gómez, secretario de Interior y Medio Ambiente de Barranca, se han reportado árboles quemados y la contaminación de un cuerpo de agua con trazas de hidrocarburos.

Vamos a tener un equipo de profesionales que hará la evaluación del impacto en la flora, fauna y cuerpos hídricos. Queremos realizar una evaluación exhaustiva, ya que por razones de seguridad, nuestra visita inicial fue superficial”, comentó Gómez. Asimismo, se están a la espera de la autorización de Ecopetrol para acceder al terreno y obtener un informe más detallado sobre las consecuencias del atentado.

La Alcaldía Distrital también ha brindado atención integral a las siete familias afectadas por el atentado en la vereda Planta Nueva del corregimiento El Centro. En colaboración con Ecopetrol, la Personería, el Ejército y la Policía, funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y la Subsecretaría de Gestión del Riesgo realizaron visitas para evaluar las afectaciones psicológicas y materiales en las viviendas de las familias impactadas. Se está considerando la posibilidad de organizar una jornada de atención institucional para la comunidad afectada.

El subsecretario de Gestión del Riesgo, Ricardo Herrera Jaramillo, expresó: “Realizamos la evaluación de cada una de las viviendas cercanas al incendio. Estamos estableciendo la posibilidad de traer una brigada de salud para atender a la comunidad”.

Más reciente