Atentado con explosivos y ráfagas de fusil sacude a Piendamó, Cauca
Resumen
Un ataque con explosivos y disparos de fusil en Piendamó, Cauca, dejó varios heridos y numerosos daños materiales. La explosión de una moto bomba y un ataque armado cerca de la estación de policía generaron pánico y confusión, mientras la comunidad buscaba refugio.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Un ataque con explosivos y disparos de fusil alteró la tranquilidad de los habitantes de Piendamó, Cauca, la tarde del miércoles 26 de marzo. La detonación de una motocicleta cargada con explosivos, en inmediaciones de la Estación de Policía, dejó varios heridos, incluidos menores de edad, y causó cuantiosos daños en locales comerciales de la zona. Minutos después de la explosión, la sede policial fue blanco de un ataque armado, lo que generó pánico y confusión entre la comunidad.
Según testigos, la explosión se produjo en el sector conocido como Las Panaderías, ubicado a pocos metros de la estación policial. La onda expansiva destruyó fachadas de varios establecimientos y provocó un incendio que, aunque controlado por los trabajadores del sector, dejó graves afectaciones en la infraestructura del lugar. Los habitantes de Piendamó vivieron momentos de angustia mientras intentaban resguardarse del peligro.
💥🚨 ¡ATENTADO SALVAJE en #Colombia! En Piendamó, #Cauca, terroristas activaron una moto bomba y lanzaron ráfagas de #fusil contra la estación de #Policía. Civiles heridos y el pueblo en #pánico. ¡El horror quedó grabado en #video! 🔥😱
— EL FRENTE (@diarioelfrente) March 26, 2025
📢 #URGENTE | Noticia en desarrollo… pic.twitter.com/mcMh724hru
Horas antes del atentado, en la plaza de mercado del municipio aparecieron pancartas firmadas por el Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas, una de las estructuras disidentes de las antiguas Farc. En estos mensajes se mencionaba el "Día Internacional de la Rebelión Armada" y se incluían frases alusivas a la lucha insurgente. Aunque las autoridades aún no han confirmado la autoría del ataque, se investiga la posible relación entre estos mensajes y los hechos violentos.
Videos difundidos en redes sociales muestran a la comunidad en estado de pánico tras la explosión y las ráfagas de fusil. Personas corriendo por las calles, comerciantes protegiendo sus negocios y familias resguardándose en sus hogares reflejan el impacto del atentado en la vida cotidiana de Piendamó. Mientras tanto, las autoridades han reforzado los operativos de seguridad en la zona y se espera un pronunciamiento oficial con el balance de heridos y daños.
Este nuevo episodio de violencia pone de manifiesto la difícil situación de seguridad que enfrenta el departamento del Cauca, una región históricamente afectada por el conflicto armado y la presencia de grupos ilegales. La comunidad, aún conmocionada, espera respuestas y medidas que garanticen su protección en medio de un contexto cada vez más incierto.