ir al contenido

Atentado contra el padre de la vicepresidenta Francia Márquez en vía de Cauca

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El padre de la vicepresidenta de la República de Colombia, Francia Márquez, fue víctima de un atentado sin heridas en Valle del Cauca. El incidente ocurre tras la implementación de una estrategia de seguridad en la región, y varios funcionarios exigen acciones más firmes contra los grupos armados.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El padre de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, sufrió un atentado este domingo en la vía entre Timba (Cauca) y el corregimiento de Robles, en la zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. El incidente ocurrió alrededor de las 3:00 p.m., cuando el vehículo en el que se trasladaba Sigifredo Márquez Trujillo recibió cuatro impactos de bala.

Según la Policía, Sigifredo Márquez se encontraba acompañado de un menor de edad. Afortunadamente, ambos resultaron ilesos y fueron trasladados a la subestación de Policía Robles en Jamundí. Aunque Márquez se encuentra en buen estado de salud, está visiblemente afectado por lo ocurrido en este día de celebración del Día del Padre.

Helicópteros de las Fuerzas Militares fueron desplegados en la región para evacuar a Sigifredo Márquez hacia Cali. Además, llegaron más uniformados de las Fuerzas Especiales para apoyar las operaciones contra los grupos criminales en la zona.

Este ataque se produjo un día después de que se implementara la estrategia 'Caravanas de seguridad' en Jamundí, que incluye más de un centenar de policías y soldados de las Fuerzas Especiales y del Batallón de Infantería Número 8 'Batalla de Pichincha'. Las autoridades han anunciado operativos para garantizar la seguridad de la población.

El grupo disidente de las Farc, conocido como el frente 'Jaime Martínez', tiene una fuerte presencia en la zona. Este grupo fue responsable de los atentados del 12 de junio en Jamundí, donde una moto bomba explotó en el centro urbano, dejando seis heridos, entre ellos Rafael González, quien sigue en estado crítico en la clínica Fundación Valle del Lili en Cali.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y los alcaldes de Jamundí y Cali han solicitado al Gobierno Nacional acciones más contundentes contra estos grupos armados ilegales. Toro afirmó: "¡Solo trabajando unidos venceremos la criminalidad! Estamos articulados todos los sectores y fuerzas vivas del Valle del Cauca con ese propósito; pero para lograrlo necesitamos el apoyo contundente del Gobierno Nacional".

Además, organizaciones como la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), la Cámara de Comercio de Cali, Invest Pacific, ProPacífico, el Comité Intergremial del Valle (CIEV) y la Unidad de Acción Vallecaucana se han unido para pedir una respuesta firme del Gobierno Nacional frente a la escalada de violencia en el suroccidente colombiano.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Luis Fernando Pérez, enfatizó la necesidad de un mayor esfuerzo por parte del Gobierno Nacional para respaldar la seguridad en el Valle del Cauca. Por su parte, la directora ejecutiva de ProPacífico, María Isabel Ulloa, hizo un llamado a la colaboración conjunta para abordar la crisis de seguridad en Jamundí y el suroccidente colombiano.

Presidencia lanzó un comunicado tras lo ocurrido:

Más reciente

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

Diario El Frente conoció algunos detalles sobre el consejo de ministros que se llevó a cabo el pasado lunes 24 de junio en horas de la noche. Anteriormente, se había anticipado que en esta reunión se podría abordar la salida de algunos funcionarios como cabezas de cartera, después de que

Miembros Público
124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

Las especies de flora no nativas como El Valso y el Meón (Tulipanes), populares en Santander, Colombia, amenazan a las abejas que fertilizan los cafetales locales debido a su efecto devastador en ellas. La autoridad ambiental local lucha contra esta situación con un presupuesto limitado.

Miembros Público