Atentados contra defensores de la restitución de tierras
Resumen
Líderes sociales en Barrancabermeja sufrieron ataques tras defender restitución de tierras. Guirden Velázquez fue tiroteado sin lesiones y Carlos Moreno recibió amenazas, generando alarma en la región. Las denuncias ya están en manos de las autoridades.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Denunciaron ataques contra líderes sociales en Barrancabermeja
Dos activistas del Comité de Reforma Agraria recibieron agresiones, presuntamente, por su labor de apoyo a comunidades campesinas en reclamos de tierras, en Barrancabermeja, Santander.
El Magdalena Medio concentra vastas extensiones destinadas a la ganadería y la minería, actividades que generaron disputa por territorios. Las comunidades afectadas pertenecen a varios municipios.
Guirden Velázquez, líder indígena, fue interceptado en la vía al corregimiento El Llanito y desde un vehículo en marcha le dispararon a su paso, salió ileso y presentó denuncia ante autoridades locales.
El atentado ocurrió a plena luz del día y generó alarma en la región.
“Vas a morir por sapo”
Carlos Moreno (foto), otro defensor de derechos humanos, recibió un mensaje telefónico el domingo en el cual un interlocutor advirtió: “Vas a morir por sapo”. Moreno atribuye la amenaza a su participación en procesos de restitución de tierra y solicitó protección de la Policía Nacional.
Los afectados vinculan las agresiones con la presión ejercida sobre predios ocupados de manera irregular en el Magdalena Medio. El Comité de Reforma Agraria acompañó reclamos formales para recuperar terrenos expropiados durante décadas de conflicto.
“El riesgo aumentó tras la adjudicación de tierras que habíamos denunciado”, afirmó Moreno. Las denuncias fueron radicadas ante la Fiscalía, la Policía Nacional y la ONU, en calidad de garante de procesos agrarios, entidades que confirmaron el registro de las quejas y el inicio de las indagaciones para establecer responsables.
“Este miedo nos hace valientes”, sostuvo uno de los amenazados, quien declaró que continuará su labor de defensa colectiva.