Autoridades aún no confirman originalidad del comunicado en el que el ELN le da las gracias a Petro por alertarlos de una operación militar inminente
Resumen
Un comunicado del ELN circula agradeciendo a Petro por coordinar estratégicamente su reubicación, al revelar coordenadas en redes. No se confirma su autenticidad, pero destaca la aparente cercanía del ELN con el gobierno y una crítica al Clan del Golfo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Un comunicado bastante paradójico del Eln apareció circulando en las redes sociales. Lo curioso del documento es que los firmantes del panfleto realizaron el comunicado con el objetivo de, supuestamente, agradecerle al Presidente Gustavo Petro su noble gesto de revelar por medio de las plataformas digitales unas coordenadas en las que presuntamente se daba a conocer de manera pública campamentos y lugares por los que estarían circulando tropas elenas.
“El Ejército de Liberación Nacional (Eln), como organización militar que trabajamos por el pueblo Colombiano, agradecemos al presidente Gustavo Petro por haber anunciado en redes sociales la información sobre la ubicación que tenía la inteligencia del Ejército, respecto a nuestros campamentos y movimientos”, dice la parte introductoria del comunicado cuya originalidad aún no ha sido confirmada por las autoridades y que, dado su tono cínico, parecería una más verdadera sátira de humor negro, al mejor estilo de Actualidad Panamericana.
Para la muestra de lo anterior, el párrafo siguiente: “Gracias a esta advertencia, pudimos reaccionar a tiempo y reubicamos estratégicamente en zonas seguras, particularmente en territorio venezolano, donde siempre hemos sido acogidos con respeto y apoyo”, dice el texto elaborado con una narrativa inusualmente melosa, si se tiene en cuenta que los últimos pronunciamientos públicos que el gobierno nacional ha cruzado con el Eln han estado caracterizados por una diatriba belicosa, cuando menos hostil, de lado y lado.
Léase bien el párrafo siguiente: “Este gesto demuestra, una vez más, la cercanía y confianza que existe entre nuestra organización y el gobierno de Colombia, y reafirma nuestra condición de aliados en la construcción de una nueva Colombia. La filtración de esta información no solo evitó un enfrentamiento innecesario entre el Estado Colombiano y nuestro Ejército, sino que también permitió reafirmar los canales de comunicación que han sido fundamentales para el desarrollo de los acuerdos pactados por nuestros voceros y el gobierno”, dice el texto en el que a renglón seguido tachan de criminales y narcotraficantes al Clan del Golfo, frase con la cual pretenden hacernos inferir que ellos de eso nada.
“Valoramos profundamente la coherencia y el cumplimiento de lo pactado entre nosotros y el gobierno, pues es una muestra del compromiso real con el proceso en marcha. A pesar de las muestras de buena voluntad del presidente insistimos que iniciar negociaciones con el Clan del Golfo seria minar la intención de reiniciar los diálogos con nosotros. Estamos en contra de cualquier intento de legitimarlos como actores políticos, cuando su única naturaleza es la del crimen y el narcotráfico, representa esto un incumplimiento grave de los acuerdos previos y una traición a la confianza construida con nosotros, Incluir a grupos que no comparten nuestra visión ni nuestro propósito dentro de las negociaciones es un error estratégico que puede afectar gravemente la estabilidad de los acuerdos alcanzados”.
Y para rematar, aseguran que pese a la oleada de violencia y terror que han desatado en distintas zonas del país, más recientemente en la región del Catatumbo, reiteran su disposición a continuar por la vía del diálogo.
“La estabilidad y el cumplimiento mutuo son esenciales para avanzar en este camino, y cualquier alteración unilateral pondría en riesgo lo construido hasta ahora. Seguiremos atentos a las decisiones del gobierno y confiamos en que se mantenga el compromiso con el pacto que hemos venido construyendo de manera conjunta”, puntualiza el documento.