Autoridades juntas contra la minería ilegal
Resumen
En Bucaramanga, un operativo contra la minería ilegal descubrió extracciones ilegales que erosionan suelos y desvían fuentes hídricas, amenazando comunidades. Dos personas fueron detenidas y se destruyeron herramientas clandestinas para proteger los ecosistemas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Las autoridades de Bucaramanga realizaron un operativo conjunto para combatir la minería ilegal que afecta gravemente los ecosistemas y la seguridad de las comunidades del municipio. La intervención fue liderada por la Alcaldía de Bucaramanga en coordinación con el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), EMPAS y las Secretarías del Interior y de Salud y Ambiente.
El operativo se llevó a cabo en la escarpa occidental de Bucaramanga, partiendo desde el barrio Manzanares hasta la frontera con el municipio de Girón. Durante la inspección, las autoridades encontraron evidencias claras de extracción ilegal de material, así como afectaciones ambientales de alto impacto. Como resultado del procedimiento, fueron detenidas dos personas que realizaban actividades de minería ilegal y se decomisaron herramientas utilizadas para la extracción clandestina.
Las inspecciones adelantadas por los equipos técnicos evidenciaron la presencia de mangueras dispuestas para desviar fuentes hídricas y facilitar la extracción de material, acción que está provocando erosión en el terreno y afectando directamente la infraestructura de EMPAS. Este tipo de prácticas no solo deteriora los ecosistemas de la región, sino que también representa un riesgo para las comunidades cercanas debido a la inestabilidad del terreno y la degradación ambiental.
Ante la gravedad de la situación, las autoridades procedieron a la destrucción de las estructuras utilizadas para la minería ilegal, con el objetivo de frenar el deterioro ambiental y prevenir nuevos focos de extracción ilícita en la zona. Según las autoridades, estos operativos hacen parte de un plan integral para proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad de las comunidades.
El subsecretario de Ambiente de Bucaramanga, Rosemberg Sanabria, destacó la importancia de este tipo de intervenciones y reiteró el compromiso de la administración municipal con la defensa del medio ambiente. “La minería ilegal está generando un daño irreparable a nuestros ecosistemas, erosionando suelos, desviando fuentes hídricas y poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad. Desde la Alcaldía de Bucaramanga seguiremos implementando operativos de inspección y control para frenar estas actividades ilícitas y proteger nuestros recursos naturales”, afirmó el funcionario.
Asimismo, el subsecretario hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad de minería ilegal que identifique en el municipio, resaltando que la colaboración de la comunidad es clave para preservar el territorio y frenar el daño ambiental que estas prácticas generan.