Resumen
La Cárcel Modelo de Bucaramanga intensifica las medidas de prevención tras diagnosticar tuberculosis en 64 internos. Las autoridades implementan un plan para asegurar detección temprana y aislamiento adecuado, garantizando control y seguimiento del tratamiento.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Actualmente, 64 personas privadas de la libertad en la Cárcel Modelo de Bucaramanga han sido diagnosticadas con tuberculosis, según el registro del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA). De estos casos, 29 fueron detectados entre enero y lo que va de febrero del presente año. Ante esta situación, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, en conjunto con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y las IPS encargadas de la atención en el centro penitenciario, ha intensificado las estrategias de prevención y control de la enfermedad.
La secretaria de Salud, Claudia Mercedes Amaya Ayala, explicó que se han realizado mesas de trabajo con el objetivo de garantizar la detección oportuna de nuevos casos y mejorar las medidas de aislamiento para los internos diagnosticados. "La Secretaría de Salud viene haciendo un acompañamiento permanente al INPEC y a la IPS que atiende a estas personas. Se han revisado los protocolos para la toma de muestras y el aislamiento de quienes presentan síntomas respiratorios", afirmó.
Del total de personas diagnosticadas, 42 ya se encuentran en la primera fase del tratamiento, mientras que las 22 restantes han avanzado a la segunda fase, lo que evidencia un seguimiento continuo a la evolución de la enfermedad dentro del penal.
En una reunión realizada el 12 de febrero, en la que participaron el director de la Cárcel Modelo, representantes de la IPS Norsalud, Vivir IPS y líderes de los pabellones, se definieron nuevas estrategias para contener la enfermedad. Entre las medidas acordadas se encuentra la búsqueda activa de sintomáticos respiratorios en los pabellones dos, tres, cuatro y seis, programada del 18 al 21 de febrero, así como la habilitación de áreas de aislamiento preventivo.
Amaya Ayala reiteró que la situación está bajo control y descartó que se trate de un brote. "No estamos frente a un brote de tuberculosis, sino ante una situación que se ha venido presentando desde el año anterior y que está siendo atendida", concluyó.