ir al contenido

Autoridades se tomarán las vías de Santander en el plan "Navidad Familias Felices"

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Gobernación de Santander ha lanzado el plan "Navidad Familias Felices" para reforzar la seguridad vial durante las festividades. En colaboración con autoridades de tránsito y diversas entidades, se implementarán corredores seguros y controles para prevenir accidentes y proteger a los viajeros.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Con la llegada de la temporada de festividades, la Gobernación de Santander refuerza su compromiso con la seguridad vial, buscando garantizar que las familias disfruten de una movilidad segura y responsable en las carreteras.

En colaboración con las autoridades de tránsito y la Policía de Carreteras, se ha puesto en marcha el plan "Navidad Familias Felices", enfocado en la prevención de accidentes y la protección de los usuarios de las vías.

Este plan prioriza los principales ejes viales del departamento mediante la implementación de corredores seguros, donde operarán 11 áreas de prevención y control. Estas áreas tienen como propósito principal garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito, realizar campañas preventivas y ofrecer orientación a los viajeros en el territorio nacional.

La estrategia cuenta con la articulación de importantes entidades como el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Superintendencia de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura. Estas instituciones se unen para promover mensajes clave entre los viajeros, destacando el respeto por los límites de velocidad, la importancia de conducir descansados y asegurar un retorno feliz para todas las familias.

Un pilar fundamental del plan son los cuadrantes viales priorizados, seleccionados con base en estudios de accidentalidad y movilidad. En estos tramos críticos, el llamado "trinomio de la seguridad" —compuesto por la comunidad, la Policía y las autoridades locales— será esencial para llevar a cabo patrullajes constantes, controles aleatorios y vigilancia activa, especialmente durante los períodos de alto tráfico.

El objetivo principal es claro: reducir los riesgos en puntos críticos y salvaguardar vidas. A través de la prevención, el control y el compromiso colectivo, se busca convertir esta temporada en un ejemplo de responsabilidad y seguridad vial.

Con esta iniciativa, Santander demuestra que, trabajando juntos, se puede garantizar que todas las familias lleguen sanas y salvas a sus destinos y regresen a casa sin contratiempos.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público