Balance del conflicto armado en zona del Plateado (Cauca)
Resumen
La 'Operación Perseo' intenta recuperar El Plateado del control de las narcodisidencias de las FARC, incrementando los combates y hostigamientos en la región. Se han producido varios secuestros, reflejando un cambio en la dinámica del conflicto armado.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Desde hace 150 días, las Fuerzas Militares de Colombia vienen implementando en El Plateado, Cauca, la ‘Operación Perseo’, una estrategia militar destinada a recuperar el territorio de la ‘Bota Caucana’ dominado las narcpo-disidencias de las FARC, que comanda alias ‘Iván Mordisco’. Desde entonces, los grupos cocaleros armados han intensificado los ataques contra las tropas del Ejército Nacional, lo que también ha afectado a la población civil. El reciente secuestro múltiple, en el corregimiento El Plateado, da señales de una nueva dinámica estructural del conflicto armado debido al constreñimiento e instrumentalización de la población civil. Hace una semana, 28 policías y un mayor del Ejército fueron secuestrados en el Cañón del Río Micay y retenidos por más de 48 horas.
Desde que se inició la ‘Operación Perseo’ de las fuerzas militares se han registrado 9 combates contra los grupos armados; además, las tropas han sido víctimas de 26 hostigamientos. Al tiempo que los uniformados han sido víctimas de 32 ataques con drones. Ahora bien, se tiene la muerte de dos miembros de los grupos armados durante operaciones militares, dos capturas, seis sometimientos y siete menores recuperados.