Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Hospital de Bellvitge en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, marcó un hito en la historia de la medicina al realizar el primer trasplante facial del mundo proveniente de un donante con el corazón parado, mediante un procedimiento de extracción en asistolia controlada. La histórica intervención, que tuvo lugar el pasado 19 de septiembre, fue realizada por un equipo de más de 60 profesionales y duró cerca de 12 horas.
El paciente, un hombre de 47 años que sufría de neurofibromatosis tipo 1, padecía un neurofibroma plexiforme, un tumor benigno en la mitad derecha de su rostro que afectaba su visión y movimiento facial. Los cirujanos extirparon el tumor, lo que implicó la retirada completa del labio superior, nariz, párpado del ojo derecho, la mitad derecha de la cara y parte del cuero cabelludo. Posteriormente, implantaron la cara del donante, conectando una arteria, cuatro venas y cuatro nervios para que el rostro implantado se adaptara a la estructura ósea del paciente.
Este procedimiento fue liderado por la doctora Anna López, jefa del servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, y el cirujano plástico Oriol Bermejo, bajo la coordinación del director de Trasplantes del hospital, Gabriel Moreno. López destacó la complejidad del caso, subrayando la importancia de la perfecta coordinación entre los numerosos profesionales involucrados.
El trasplante facial ya se había realizado previamente en 18 centros alrededor del mundo, siendo este el quinto en España y el número 153 a nivel mundial. Bellvitge se une ahora a los otros hospitales españoles que han llevado a cabo este tipo de intervenciones, como el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.