ir al contenido

Barrancabermeja celebrará el IX Festival del Tamal

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Barrancabermeja se prepara para la novena edición del Festival del Tamal el 21 y 22 de diciembre, con la participación de 18 emprendimientos locales y el objetivo de vender 15.000 tamales. La Alcaldía apoya el evento con logística y programación cultural.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Barrancabermeja, la capital de la provincia Yariguíes en Santander, se prepara para celebrar la novena edición del Festival del Tamal, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de diciembre en el tradicional barrio Isla del Zapato, ubicado en la Comuna 1 de la ciudad. Este evento gastronómico busca resaltar uno de los platillos más representativos de la gastronomía navideña colombiana y, en particular, del tamal típico de Barrancabermeja.

El Festival contará con la participación de 18 emprendimientos gastronómicos locales, quienes ofrecerán una amplia variedad de tamales que van desde los tradicionales de masa o arroz, hasta los mixtos, de pollo, cerdo, pescado, cerdo ahumado y costilla, entre otros. Los organizadores del evento tienen una meta ambiciosa: vender 15.000 tamales durante los dos días del festival, superando los 12.000 tamales vendidos en la edición anterior.

La Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, bajo el liderazgo del alcalde Jonathan Stivel Vásquez Gómez, ha brindado su apoyo logístico y operativo, incluyendo mesas, sillas, carpas, sonido y la programación cultural y musical que ambientará el evento. Las actividades comenzarán a las 6:00 a.m. tanto el sábado 21 como el domingo 22 de diciembre, y las jornadas finalizarán cuando se agoten los tamales en los distintos stands.

La distinción del tamal barranqueño radica en su preparación, que se elabora con una combinación especial de arroz y maíz molido, a diferencia del típico tamal santandereano que se hace con maíz especial para el “tamal cuadradito”, según explicó Miriam Martínez, empresaria barranqueña y participante del festival con su negocio ‘A tu Paladar’. Además, los tamales no solo estarán disponibles para quienes asistan al evento, sino que también se podrán realizar pedidos para envío a nivel regional y nacional. “Ya tengo apartados tamales para el 24, me piden desde Bucaramanga y Medellín”, destacó Martínez.

Más reciente