Barrancabermeja estrena tecnología para diésel ultra limpio
La Refinería de Barrancabermeja, uno de los pilares industriales de Colombia, celebra 103 años de operaciones con un importante avance tecnológico: la puesta en marcha de una moderna planta de Hidrocracking Moderada (HCM) para producir diésel de mejor calidad. Ecopetrol, empresa encargada de la refinería, invirtió más de 35.3 millones de dólares en la actualización de esta unidad, lo que le permitirá producir diésel con 10 partes por millón (ppm) de azufre, cumpliendo con el más alto estándar de calidad internacional.
Este nuevo desarrollo representa un paso firme en el compromiso ambiental de Ecopetrol, ya que la reducción de azufre en el combustible ayudará a mejorar la calidad del aire en el país. Además, en el proceso de remoción de azufre se utiliza hidrógeno azul, lo que permite evitar la emisión de CO2 a la atmósfera y aprovecharlo en otros sectores industriales, como el farmacéutico y el de bebidas gaseosas.
La construcción y montaje de la planta HCM involucró a 800 trabajadores directos y aliados, así como a más de 30 empresas internacionales, nacionales y locales, destacando el impacto positivo en la economía y el empleo.
La Refinería de Barrancabermeja, con una capacidad máxima de procesamiento de 250 mil barriles de crudo por día, se consolida como el principal centro de refinación y petroquímica de Colombia, ratificando su compromiso con la producción de combustibles y productos petroquímicos esenciales para la movilidad y el desarrollo industrial del país, y con la transición hacia energías más limpias.