Resumen
Blatter y Platini enfrentan un nuevo juicio por un pago de dos millones de francos suizos realizado por la FIFA en 2011. La Fiscalía suiza apeló la absolución de 2022, alegando daños a la FIFA y beneficios indebidos para Platini, quien aspiraba a liderar la organización.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El expresidente de la FIFA, Sepp Blatter, y el exfutbolista francés Michel Platini enfrentarán un nuevo juicio a partir del 6 de marzo en Suiza, tras la apelación del veredicto que los absolvió en 2022. El caso, que lleva más de una década en investigación, se centra en un pago de dos millones de francos suizos que la FIFA realizó a Platini en 2011, en circunstancias que los fiscales suizos consideran fraudulentas.
En julio de 2022, el Tribunal Penal Federal de Suiza absolvió a ambos de los cargos de fraude, falsificación, malversación de fondos y mala gestión, argumentando que no existían pruebas suficientes para demostrar que el pago había sido ilegal. Sin embargo, la Fiscalía General suiza apeló la decisión, lo que ha llevado a la reapertura del caso en un tribunal cantonal en Muttenz, cerca de Basilea.
Blatter, quien autorizó el pago cuando era presidente de la FIFA, sostiene que se trató de una remuneración pendiente por servicios de asesoría que Platini le prestó entre 1998 y 2002. No obstante, los fiscales argumentan que la transacción dañó los activos de la FIFA y benefició indebidamente a Platini, quien en ese momento era presidente de la UEFA y aspiraba a suceder a Blatter en la dirección del organismo.
El escándalo provocó la destitución de ambos dirigentes en 2015, en medio de una crisis de corrupción que sacudió al fútbol mundial. Platini, quien aspiraba a la presidencia de la FIFA, vio truncada su carrera debido a la suspensión impuesta por el comité de ética del organismo.
Los fiscales han solicitado penas de 20 meses de prisión para Blatter y Platini, con sentencias suspendidas por dos años en caso de ser hallados culpables. El juicio se extenderá hasta el 9 de marzo y el veredicto final se conocerá el 25 de marzo. Además, la FIFA continúa su demanda civil para recuperar los fondos y los costos adicionales asociados al pago.
Este nuevo juicio representa un nuevo capítulo en una de las controversias más significativas en la historia de la FIFA, que sigue luchando por recuperar su credibilidad tras años de escándalos de corrupción.