Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Bogotá se prepara para la tercera edición del Festival de la Lechona 2024: celebración de gastronomía y tradición

Resumen

Bogotá será sede del tercer Festival de la Lechona del 29 de junio al 1 de julio, donde se celebrará la gastronomía colombiana. El evento busca promover también la integración cultural y diversidad de la capital.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
María Margarita Castellanos profile image
by María Margarita Castellanos
Bogotá se prepara para la tercera edición del Festival de la Lechona 2024: celebración de gastronomía y tradición

Desde el próximo 29 de junio hasta el 1 de julio, Bogotá será sede de la tercera edición del Festival de la Lechona, un evento que celebra la fusión entre lo tradicional y lo innovador, reuniendo a diferentes generaciones y uniendo la región con la ciudad.

El festival se llevará a cabo en la zona L de la capital, específicamente en la Av. Caracas entre calles 27 y 28C sur; Calle 27 Sur entre Av. Caracas y Carrera 12H; y Calle 28 Sur entre carrera 19 y Av. Caracas.

Durante estos días, los amantes de la gastronomía colombiana podrán deleitarse con la lechona, uno de los platos más emblemáticos del centro del país. El evento no solo celebra este manjar, sino que también promueve la integración cultural y la diversidad que caracterizan a la capital de colombia.

Los precios de los platos comenzarán desde los 10.000 pesos, asegurando que todos puedan disfrutar de esta experiencia culinaria única.

Al respecto, el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo, destacó la importancia de los barrios como pilares de la identidad bogotana, enfatizando la iniciativa de Barrios Vivos para potenciar el desarrollo social, económico, artístico y cultural en estas comunidades. “En el barrio está la esencia de lo que somos. Cada cuadra alimenta la magia de esta ciudad en la que conviven acentos, costumbres, tradiciones, procedencias y formas de vida”, enfatizó.

María Margarita Castellanos profile image
por María Margarita Castellanos

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más