Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Bogotá se prepara para el Congreso de Asomicrofinanzas 2024: innovación y sostenibilidad en la agenda

Resumen

Bogotá albergará la 14° edición del Congreso de Asomicrofinanzas el 1 y 2 de agosto de 2024. El evento reunirá a expertos de las microfinanzas para discutir temas de inclusión, innovación y sostenibilidad en este sector en Colombia y América Latina.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
María Margarita Castellanos profile image
by María Margarita Castellanos
Bogotá se prepara para el Congreso de Asomicrofinanzas 2024: innovación y sostenibilidad en la agenda

Del 1 al 2 de agosto de 2024, Bogotá será la sede de la 14ª edición del Congreso de Asomicrofinanzas, un evento clave para el sector de las microfinanzas en Colombia. Bajo el lema de Inclusión, Innovación y Sostenibilidad, el congreso explorará el pasado, presente y futuro de las microfinanzas en Colombia y América Latina.

Durante el congreso, se abordarán temas como el papel de las mujeres en el desarrollo del sector de las microfinanzas, el uso de la inteligencia artificial para fomentar la inclusión financiera, y microfinanzas verdes. También se discutirán innovaciones en las políticas públicas para combatir la pobreza y se analizarán diversas estrategias para el futuro del sector.

Además, el evento reunirá a expertos, profesionales y líderes del sector para compartir experiencias y propuestas que impulsen el avance hacia una inclusión financiera efectiva y sostenible.

Un aspecto destacado del congreso será el análisis de la problemática de seguridad que afecta tanto a la ciudadanía como a las entidades financieras en el país.

Por esto, María Clara Hoyos, presidente ejecutiva de Asomicrofinanzas, ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para proteger a los trabajadores de estas entidades y a los ciudadanos frente al aumento de violencia y criminalidad en diversas regiones del país.

En una carta enviada al Gobierno Nacional, Hoyos expresó su preocupación por la escalada de violencia que está poniendo en riesgo la vida y el bienestar de miles de colombianos, incluidos los empleados de las entidades financieras y no financieras.

María Margarita Castellanos profile image
por María Margarita Castellanos

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más