‘Bomberitos’ de Bucaramanga
Resumen
El programa 'Bomberitos' del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bucaramanga capacita a niños en prevención de riesgos y valores fundamentales. Busca crear una cultura de prevención comunitaria, superando la meta de 1.000 niños formados en 2025, fortaleciendo su entorno familiar y social.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Pequeños héroes en formación
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bucaramanga ha establecido un compromiso firme con la prevención de emergencias, no solo actuando ante ellas, sino anticipándose a través de iniciativas educativas y comunitarias. Una de sus principales estrategias en este ámbito es el programa "Bomberitos", un proyecto que ha sido parte fundamental de sus acciones preventivas durante los últimos 15 años.
Según Diego Orlando Rodríguez Ortiz, director general del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bucaramanga, el programa está diseñado para capacitar a niños y niñas de entre 7 y 12 años en temas de prevención de riesgos. La meta es que estos pequeños aprendan a identificar situaciones de peligro y adquieran herramientas para enfrentarlas de manera segura en sus entornos cotidianos, como el hogar, la escuela y los parques.
El proyecto tiene un enfoque comunitario, lo que implica la colaboración activa de líderes de barrio y presidentes de Juntas de Acción Comunal. Estos líderes son los encargados de conformar grupos de al menos 25 niños interesados en participar. Rodríguez explica que la convocatoria para la edición de 2025 se encuentra abierta del 7 al 21 de febrero, y las inscripciones se realizan a través de campañas en redes sociales. "Queremos superar la meta de 1.000 niños formados este año", comentó el director, resaltando la importancia de involucrar a toda la comunidad en este esfuerzo por la prevención.

Capacitación y valores
El programa Bomberitos no se limita a la enseñanza de técnicas preventivas. También fomenta valores fundamentales como el trabajo en equipo, la disciplina y la responsabilidad. Damaris Rodríguez, coordinadora del programa, enfatizó que "no solo les enseñamos a los niños cómo cuidarse en situaciones de emergencia, sino que también trabajamos en su formación en valores de familia y comunidad".
La capacitación incluye temas relacionados con incendios, primeros auxilios, evacuación y autocuidado. Las clases se imparten cada 20 días, generalmente los sábados por la mañana, en salones comunales o ágoras de los barrios de Bucaramanga. Durante estas sesiones, los niños aprenden a identificar y prevenir riesgos en sus entornos más cercanos, lo que contribuye a su desarrollo personal y social.
Al finalizar el programa, los niños reciben una chaqueta y una gorra distintiva que los identifica como Bomberitos. Este uniforme no solo representa el orgullo de haber completado la formación, sino que también les permite ser reconocidos en actividades futuras del cuerpo de bomberos. "Aunque el programa termina, los niños siguen siendo Bomberitos y pueden participar en otras actividades organizadas por la institución", añadió Damaris Rodríguez.
La importancia del programa Bomberitos radica en su capacidad para multiplicar el conocimiento preventivo en toda la comunidad. Diego Orlando Rodríguez explicó que este efecto multiplicador se extiende también a las brigadas comunitarias. Estas brigadas, conformadas por adultos capacitados por los bomberos, actúan como un brazo articulador en emergencias. "Cuando ocurre un incidente, los brigadistas están allí para apoyar a los bomberos, compartiendo su conocimiento con vecinos y otros miembros de la comunidad", dijo el director.
El objetivo final es crear una cultura de prevención que no solo prepare a los niños, sino también a sus familias y comunidades. De esta manera, se busca reducir el riesgo de incendios y otros desastres, al tiempo que se fortalece el sentido de responsabilidad compartida.


Logros y expectativas
La estrategia ha tenido un crecimiento constante a lo largo de los años. En 2023, se registraron 486 niños graduados, mientras que en 2024 la cifra aumentó a 776. Para 2025, el Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga se ha fijado la ambiciosa meta de formar a 1.000 niños, superando así las estadísticas de años anteriores.
Rodríguez Ortiz señaló que la respuesta de la comunidad ha sido muy positiva, lo que ha permitido el fortalecimiento del programa. "Cada año nos acercamos más a nuestra meta de crear una ciudad más segura y preparada para enfrentar cualquier tipo de emergencia", aseguró.
Uno de los aspectos más destacados del programa es su enfoque en la protección del medio ambiente. La prevención de incendios está directamente relacionada con la preservación de los ecosistemas, especialmente en una ciudad como Bucaramanga, donde los incendios vegetales pueden tener un impacto devastador.
El programa busca concienciar a los niños sobre la importancia de cuidar su entorno natural y, a través de ellos, llegar a toda la comunidad. Así, se promueve un cambio de actitud hacia el medio ambiente, motivando a los ciudadanos a tomar medidas preventivas que no solo protejan sus hogares, sino también los recursos naturales que los rodean.
El mensaje de Damaris Rodríguez es claro: "Invitamos a todos los líderes de los diferentes barrios a que se vinculen. Este es un programa insignia donde los bomberos queremos prevenir riesgos en nuestra niñez. Los interesados deben hacer la solicitud al correo electrónico bomberitos@bomberosdebucaramanga.gov.co". Con esta invitación, se reafirma el compromiso de seguir formando a las nuevas generaciones en temas de seguridad y prevención, asegurando un futuro más seguro para todos los ciudadanos de Bucaramanga.

