Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca (CBVF) celebró un importante logro al obtener la acreditación como ‘USARCol31’ en nivel liviano, un reconocimiento internacional del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (Insarag). La certificación fue alcanzada tras superar con éxito 12 horas de rigurosas pruebas en campo, que evaluaron la preparación, eficacia y coordinación del grupo en escenarios simulados de emergencia.
Carlos Portilla Rivera, suboficial del CBVF, resaltó la importancia de este logro:
"Para nosotros esto implica una responsabilidad sumamente importante porque nos autoriza como un equipo especializado para la búsqueda y rescate en estructuras colapsadas ante una situación de sismo, no solo para el municipio, sino también para las zonas donde nos requiera la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd)".
Con este reconocimiento, el equipo de búsqueda y rescate urbano de Floridablanca se consolida como el primero en Santander y el segundo en el nororiente colombiano con capacidad para localizar, rescatar y brindar primeros auxilios a personas atrapadas en estructuras colapsadas, ya sea por desastres naturales, accidentes o acciones deliberadas.
![](https://elfrente.com.co/content/images/2024/12/469380340_1028010829365726_7297431499890830583_n.jpg)
El subcomandante del CBVF, Clemente Jaimes, destacó el esfuerzo realizado para alcanzar esta certificación:
"Después de tantos años de esfuerzo y sacrificio que nos tomó prepararnos para este momento, hoy podemos decirle a la comunidad que estamos a su servicio y que seguiremos creciendo en conocimiento para brindar cualquier apoyo que requieran".
La acreditación de Floridablanca se suma a los 21 grupos certificados en Colombia bajo la estrategia del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que incluyen equipos de nivel pesado, mediano y liviano. Esto fortalece la capacidad de respuesta del país ante emergencias, al contar con más grupos especializados que operan bajo estándares internacionales.
El nivel liviano, en el que se encuentra el CBVF, implica la capacidad de actuar de manera eficiente en escenarios de menor complejidad, pero con altos estándares técnicos y de coordinación, esenciales en los primeros momentos de una emergencia.
![](https://elfrente.com.co/content/images/2024/12/469294576_1028010762699066_5504740988581602861_n.jpg)