ir al contenido

Brutal feminicidio: Médica fue asesinada por su ex en plena consulta

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Miquéias Nunes de Oliveira, médica brasileña de 33 años, fue asesinada en su clínica por su exmarido Renê Teixeira durante una consulta. Este caso resalta el alarmante incremento de feminicidios en Brasil, donde se registran 4 crímenes de este tipo cada día.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Un escalofriante feminicidio sacudió a Brasil este jueves, cuando Miquéias Nunes de Oliveira, una médica de 33 años, fue asesinada a puñaladas por su exmarido en plena consulta médica en una clínica de Ibirité, en las afueras de Belo Horizonte.

El agresor, identificado como Renê Teixeira, irrumpió en el consultorio mientras la doctora atendía a una paciente. Según declaró a la policía, su intención inicial era llevarla a su casa y matarla con un revólver, pero al resistirse, la atacó con un cuchillo en el lugar.

La paciente presente en la escena corrió en busca de ayuda y alertó a la policía. Al llegar, los agentes encontraron a la médica sin vida y al agresor tendido junto a ella, cubierto de sangre. Teixeira afirmó que intentó suicidarse tras el crimen.

Según las autoridades, la pareja estaba en proceso de separación, pero el hombre “se negaba al fin de la relación”. Ahora enfrenta cargos por feminicidio y porte ilegal de arma de fuego.


Alarma por el aumento de feminicidios en Brasil

El asesinato de Miquéias Nunes de Oliveira se suma a una escalofriante estadística en Brasil. En 2023, el país registró 1.463 feminicidios, lo que equivale a cuatro crímenes de este tipo por día, según datos del Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP).

Desde 2015, cuando se tipificó el feminicidio como un delito específico, más de 10.600 mujeres han sido asesinadas por razones de género en Brasil. “No podemos normalizar la muerte de más de 10.000 mujeres en menos de una década solo por ser mujeres”, lamentó Samira Bueno, directora del FBSP.

Más reciente