Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Bucaramanga impulsa su industria creativa con el lanzamiento de “Hecho a Mano en la Bonita”

Bucaramanga impulsa su industria creativa con el lanzamiento de “Hecho a Mano en la Bonita”

Resumen

El lanzamiento de 'Hecho a Mano en la Bonita' en Bucaramanga busca rescatar la tradición artesanal local y proyectarla a nivel internacional, conectando talento local con narrativas globales, en el marco de la Feria Bonita 2025.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

La Oficina de Asuntos Internacionales de la Alcaldía de Bucaramanga (OFAI) participó activamente en la tercera edición de El conocimiento se viste de moda, un espacio de articulación entre talento, formación y territorio, que evidencia el potencial transformador de la industria creativa en la capital santandereana.

El evento, que reunió a actores clave del ecosistema cultural y emprendedor de la ciudad, fue liderado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el Centro de Estudios de la Moda (CENEM), PULSA, el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial (IMEBU) y otros aliados estratégicos. Durante la jornada, se presentó oficialmente el proyecto “Hecho a Mano en la Bonita”, una iniciativa que marca el inicio de la programación de la Feria Bonita de Colombia 2025.

Esta convocatoria está pensada como un proceso formativo e inclusivo que busca rescatar la tradición artesanal y creativa de Bucaramanga desde una perspectiva contemporánea. Bajo la inspiración del agua —símbolo de vida, fluidez y transformación— el programa se dirige a creadores, artesanos, diseñadores y emprendedores locales, quienes podrán fortalecer sus capacidades y exhibir sus obras en una gran muestra cultural durante la Feria Bonita.

La formación estará a cargo del IMEBU y sus aliados, y la convocatoria permaneció abierta hasta el pasado viernes 13 de junio. Quienes resulten seleccionados tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo en una de las vitrinas culturales más importantes del oriente colombiano, contribuyendo al posicionamiento de Bucaramanga como una ciudad creativa, con historia, identidad y proyección internacional.

Desde la OFAI, se destacó la importancia de este tipo de articulaciones interinstitucionales como una vía para conectar el talento local con narrativas globales. “Apostarle al diseño, a la moda y al trabajo hecho a mano es también una forma de proyectar a Bucaramanga al mundo. Esta es solo la primera muestra de todo lo que viviremos durante la Feria Bonita 2025”, expresó la dependencia.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más