Resumen
En Bucaramanga, 28,647 personas del régimen subsidiado, junto con más de 4,000 extranjeros, aún no están clasificadas bajo el Sisbén IV. La Secretaría de Salud ha organizado una jornada especial para ayudar a actualizar esta clasificación crucial para la continuidad del acceso a la salud.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En Bucaramanga, 28.647 personas afiliadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud del régimen subsidiado aún no cuentan con su clasificación en la metodología IV del Sisbén. Además, más de 4.000 ciudadanos extranjeros enfrentan la misma situación, lo que podría afectar su continuidad en el acceso a los servicios de salud.
Ante esta problemática, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga ha organizado una jornada especial de sisbenización, encabezada por la secretaria Claudia Mercedes Amaya Ayala. “Debemos tener nuestro Sisbén metodología IV, por eso hemos programado esta jornada especial donde pueden acercarse para preguntar, indagar y solicitar la encuesta”, afirmó la funcionaria.
El decreto 439 de 2023 estableció que el 5 de marzo de 2024 era la fecha límite para solicitar la encuesta Sisbén IV. Aunque este plazo ya venció, el Ministerio de Salud, mediante la circular 014 de 2024, ratificó la expiración del término, pero también brindó orientaciones a los entes territoriales para garantizar la continuidad de la afiliación a las EPS subsidiadas de quienes aún no han actualizado su clasificación en el Sisbén.
La jornada de sisbenización se llevará a cabo el sábado 22 de febrero, de 8:00 a.m. a 12:00 m., en tres puntos estratégicos de la ciudad: el Punto Vive Digital del barrio La Joya (Cra. 7 Occ. N. 36-48), el Punto Vive Digital del Norte en San Cristóbal (Cra. 22 N. 1-25) y el Colegio Salesiano Eloy Valenzuela, Sede C Jaime Barrera (Cl. 25 N. 6-03).
La secretaria de Salud recordó que también es posible realizar la solicitud en las oficinas del Sisbén, ubicadas en la Cra. 30 # 30-40, o a través de la página web oficial. Se invita a la comunidad a participar en esta jornada y actualizar sus datos para evitar la interrupción en el acceso a los servicios de salud.