Resumen
Bucaramanga sube al 5° lugar en el Índice del Ecosistema Global de Startups en Colombia, destacándose en sectores como Ecommerce, Software y Healthtech. El crecimiento es impulsado por S-Innova, que conecta emprendedores con la academia y el sector privado.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Bucaramanga ha logrado un destacado reconocimiento en el ecosistema de startups en Colombia, consolidándose en el quinto lugar a nivel nacional según el Índice del Ecosistema Global de Startups 2024 de StartupBlink. La ciudad se ha posicionado como un referente en sectores como Ecommerce & Retail, Software & Data y Healthtech, evidenciando su crecimiento en el emprendimiento de base tecnológica.
El informe de StartupBlink, que evalúa a más de 1000 ciudades en 100 países, mide la actividad de los ecosistemas de startups a través de tres variables clave: cantidad de startups y actores del ecosistema, calidad del emprendimiento y las condiciones del entorno para su desarrollo. Bucaramanga ha demostrado un avance significativo, escalando 47 posiciones a nivel global, ubicándose en el puesto 34 en Sudamérica y en la posición 738 a nivel mundial.
El crecimiento del ecosistema de startups en Bucaramanga ha sido impulsado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Grupo Ecopetrol, en colaboración con entidades aliadas como el SENA, la Alcaldía de Bucaramanga a través del IMEBU, Innpulsa Colombia, la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), la Universidad de Santander (UDES), la OTRI y Café Forestal. Estas instituciones han trabajado conjuntamente a través de S-Innova, el hub de emprendimiento e innovación más grande del Oriente Colombiano, que ha fortalecido a emprendedores de base tecnológica y alto impacto.
S-Innova: Un motor para la innovación y el emprendimiento
S-Innova, ubicado en Bucaramanga en la Calle 48 # 28-40, es una iniciativa liderada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Grupo Ecopetrol a través de la Red Econova, formando parte de la Red CEmprende del Gobierno Nacional. Desde su creación en 2021, este centro ha impactado a más de 13 mil empresarios, promoviendo la conexión entre emprendedores, la academia, la empresa privada y el Estado.
Con una infraestructura de 3.600 metros cuadrados, S-Innova cuenta con laboratorios especializados, espacios de coworking, áreas de prototipado y entornos de innovación abierta. Su enfoque se centra en fomentar el aprendizaje, incentivar el trabajo colaborativo e impulsar la cocreación a través de programas que abarcan desde la incubación hasta la aceleración e internacionalización de startups.
Además, S-Innova impulsa proyectos en nanotecnología, biotecnología, tecnologías de la información y tecnología cognitiva, con un fuerte compromiso hacia la transición energética y la descarbonización. Dentro de sus iniciativas, destaca el primer Laboratorio de Descarbonización de Colombia, que busca reducir el impacto ambiental de las operaciones del Grupo Ecopetrol y contribuir a los objetivos de sostenibilidad del país.
El reconocimiento de Bucaramanga en el top 5 de ciudades líderes en startups en Colombia reafirma su potencial como un epicentro de innovación y emprendimiento, consolidando un ecosistema cada vez más robusto que fortalece el desarrollo económico y tecnológico de la región.