Bucaramanga traza hoja de ruta ante el cierre de cooperación internacional para población migrante
Resumen
Bucaramanga ha implementado mesas de trabajo para evaluar el impacto del cierre de programas de cooperación internacional. Junto a autoridades y organizaciones, la ciudad está creando estrategias para garantizar la atención de migrantes, enfrentando desafíos de recursos reducidos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Secretaría de Desarrollo Social de Bucaramanga llevó a cabo la primera Mesa de Asuntos Migratorios con el objetivo de evaluar el impacto del cierre de programas financiados por el Gobierno de Estados Unidos y definir estrategias para garantizar la atención de la población migrante en la ciudad.
El encuentro contó con la participación de descentralizados, autoridades locales y representantes de organizaciones de cooperación internacional. Durante la sesión, se realizó un mapeo del impacto generado por la finalización de estas ayudas, así como un monitoreo de atenciones y un balance de acciones a ejecutar en articulación con el Centro Intégrate y otros agentes internacionales.
“Nos preocupa que el fenómeno migratorio agravado por el desplazamiento en el Catatumbo nos está permitiendo identificar familias con doble condición de desplazamiento. Por lo tanto, estamos construyendo un plan de contingencia para atender tanto a estas personas como a quienes siguen llegando de Venezuela”, señaló Iván Darío Torres Alfonso, secretario de Desarrollo Social.
El alcalde Jaime Andrés Beltrán ha reafirmado su compromiso con la protección de las poblaciones vulnerables y la búsqueda de soluciones ante el cierre de cooperación internacional. Desde la administración municipal se adelantan estrategias para garantizar la continuidad de los programas y evitar que las comunidades migrantes queden desprotegidas.
Durante la mesa, se resaltó la importancia de las organizaciones internacionales en la gestión migratoria y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. No obstante, ante la reducción de recursos, la Secretaría de Desarrollo Social ha priorizado la articulación con actores locales e internacionales para asegurar una atención integral y oportuna a la población afectada.