Burocracia
Resumen
La burocracia es vista como el autómata que frena el progreso, ejemplificado en el anquilosamiento de varios imperios y la ineficiencia en gobiernos actuales, obstaculizando proyectos y creando absurdos trámites en América Latina.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Por: Jaime Galvis Vergara
Con la inteligencia artificial, se pretende crear unos robots que reemplacen la actividad humana, pero se ignora que esa clase de autómatas ya existen y se encuentran en la burocracia.
El burócrata no decide, no opina, no se opone y generalmente no piensa, la rutina domina su existencia, simplemente aplica reglamentos que le impusieron sin tener el beneficio de la duda.
La burocratización ha sido la némesis de varios estados, entre estos vale la pena mencionar lo ocurrido en el Imperio Español durante el reinado de Felipe IV; el valido de este monarca, el Conde Duque de Olivares, centralizó la administración del Imperio, creando una inmensa burocracia que produjo su anquilosamiento. Es interesante anotar que dicho personaje fue el inventor del papel sellado.
Algo parecido se presentó en el Imperio Austro-Húngaro, del infierno burocrático que dibujo magistralmente Franz Kafka, hay dos obras sobresalientes, “El Proceso” y “El Castillo”, en las que se muestra el absurdo de la rigidez burocrática. Esa parálisis que destruyó ese imperio multinacional.
Pero el arquetipo de la estolidez burocrática se presentó en el imperio ruso de la dinastía Romanov y en su sucesor, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. En ese inmenso imperio, la burocracia fue el guardián de prácticas políticas infames que perpetuaron el atraso, tal como aparece descrito en las obras “Almas muertas” y El Inspector del Gobierno” de Nicolai Gogol.
Sin embargo, la torpeza de la burocracia Soviética batió todas las marcas. Son muchas las anécdotas de las hazañas de esa nomenclatura inepta. Desde el nombramiento del señor Lazar Kaganovich, de profesión zapatero remendón, para dirigir los ferrocarriles, hasta los burócratas que causaron la hambruna de Ucrania en 1933. La genética en la URSS fue manejada por Trofim Lysenko un agrónomo desorientado, cuyas teorías erróneas perjudicaron gravemente la agricultura de la URSS.
Los desastres causados por la burocracia Soviética fueron numerosos, cabe destacar la tragedia de la hidroeléctrica Sayano-Shushenskaya, el accidente nuclear de Kyshtym (debidamente oculto por el Gobierno), el mayor desastre nuclear de la historia en Chernobil o el descuido monumental que produjo desecación del lago Aral. Algo más grave aún, la burocratización produjo un pueblo resignado a no tener iniciativas, hacer cola para todo y buscar resquicios en maquinaria burocrática para sobrevivir.
En América Latina, la burocracia ha sido una verdadera peste, los trámites ante el Gobierno son un verdadero viacrucis, procedimientos lentos e inútiles, que han convertido a los Países en unos organismos paquidérmicos. La mentalidad del papel sellado continúa incólume.
Toda clase de proyectos y negocios andan en cámara lenta porque los papeleos, tan caros para la burocracia imperan. Una maraña de permisos para todo lo imaginable, para construir una casa, para abrir un almacén, para perforar un pozo agua, para ejercer una profesión, para obtener un título minero, para crear una industria, para manejar un taxi, para tumbar un árbol, para adquirir un terreno baldío, para recibir bienes de una herencia, etc. Para rematar, hay un buen número de actividades que requieren permiso ambiental y en esto se ven situaciones realmente ridículas, aparecen permisos ambientales en los que se incluyen los murciélagos entre la lista de aves o donde se exige pintar de color verde una factoría para que armonice con la vegetación.
El puntillismo burocrático llega a extremos grotescos, cuando un profesor de la universidad Nacional de Colombia lleva los estudiantes a prácticas de campo, debe presentar un certificado de permanencia expedido por el alcalde del municipio donde estuvo, aun si se trata de una salida de un día. ¡Frecuentemente el tiempo de la práctica de campo se reduce a la búsqueda del respectivo alcalde! La “pandemia” del COVID 19, provocó una absurda cuarentena en la cual la burocracia ejerció una tiranía estúpida.