Caen integrantes de la banda AK47 son siete los capturados en Bucaramanga
Resumen
La policía de Bucaramanga, Colombia, capturó a siete miembros de la banda de sicarios venezolana "AK 47", tras una investigación de dos meses. Los detenidos, identificados por tatuajes de un AK-47, son sospechosos de varios delitos, incluyendo homicidio.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Las autoridades policiales de Bucaramanga lograron un importante golpe contra la delincuencia con la captura de siete integrantes de la banda de sicarios conocida como AK 47. Según información revelada por el General Yesid Bello, Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, la investigación se inició hace dos meses tras recibir información sobre la presencia de 12 hombres armados pertenecientes a una banda criminal venezolana en Santander.
Estos individuos, identificados por sus tatuajes de un fusil AK-47, habían ingresado al país procedentes de Venezuela y tras un paso por Cúcuta, donde presuntamente cometieron algunos delitos, se dirigieron a Bucaramanga. De los 12 sospechosos, las autoridades han logrado capturar a 7 hasta el momento.
El primer capturado fue alias "Monstruo", quien el 22 de mayo cometió un homicidio en las inmediaciones de la Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga.
Se le acusa de ser responsable de tres homicidios más en la ciudad y por estos hechos un juez de control de garantías ordenó su reclusión en la cárcel Modelo de Bucaramanga. El General Bello confirmó que este criminal confesó la autoría de los asesinatos.
Las autoridades decomisaron armas de fuego, motocicletas y municiones durante las capturas. El operativo continúa en marcha para dar con el paradero de los cinco miembros restantes de la banda AK 47, quienes se presume, operan en el centro de Bucaramanga y zonas aledañas al barrio San Francisco.
La captura de estos peligrosos individuos representa un duro golpe para la delincuencia organizada en Bucaramanga y demuestra el compromiso de las autoridades por garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.