Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

CAJAR exige conservación de sitio en Batallón de Contrainteligencia para exhumar restos de líder sindical

María Margarita Castellanos profile image
by María Margarita Castellanos
CAJAR exige conservación de sitio en Batallón de Contrainteligencia para exhumar restos de líder sindical

El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (CAJAR) ha solicitado a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) la implementación de medidas cautelares para conservar un área específica en la Escuela de Logística y el Batallón de Contrainteligencia del Ejército Nacional. En dicho lugar, se cree que podrían estar los restos enterrados de Pedro Julio Movilla Galarcio, un destacado dirigente del Partido Comunista Marxista Leninista (PCC-ML) y del Frente Popular durante la década de los noventa.

Además, el CAJAR insta a que se localice con urgencia el punto exacto donde se encuentran los restos y se proceda a su exhumación inmediata.

Pedro Julio Movilla Galarcio, quien también era líder sindical, desapareció el 13 de mayo de 1993 después de despedirse de su esposa, Candelaria Vergara, y llevar a su hija, Yenny del Carmen, a la escuela Jhon F. Kennedy, ubicada en la intersección de la avenida 68 con la Avenida Primera de Mayo, alrededor de las 8:00 a.m. Desde entonces, no se supo más de él. Candelaria Vergara responsabiliza a miembros de la Brigada XX del Ejército Nacional, que operaban en la actual Escuela de Logística y Batallón de Contrainteligencia en el barrio San Cristóbal Sur de Bogotá, de su desaparición forzosa, de acuerdo con Espectador.

De acuerdo con el expediente, la Procuraduría realizó inspecciones judiciales en las instalaciones de la Dirección Nacional de Inteligencia, donde se encontraron pruebas de las labores de inteligencia contra Movilla, incluyendo descripciones de su apariencia física, lugares que frecuentaba, información sobre su esposa y detalles de los seguimientos realizados. El 22 de junio de 2022, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado colombiano responsable de la desaparición forzosa de Movilla y ordenó continuar con las búsquedas pertinentes para encontrar sus restos.

Foto: MOVICE

Por otro lado, el sargento José Leonairo Dorado, quien perteneció a la Brigada XX, declaró ante la JEP que Pedro Julio Movilla había sido llevado al Batallón para ser torturado y asesinado. Además, el CAJAR solicita que el Ministerio de Defensa proporcione un informe sobre el estado actual de las instalaciones del Batallón y los túneles que aparentemente conectaban con la antigua vía hacia Villavicencio, los cuales podrían haber sido utilizados para desaparecer personas.

Esta medida garantizaría el derecho de los familiares de Movilla a recibir dignamente sus restos por parte del Estado, poniendo fin a una búsqueda de más de 31 años. Esta medida cautelar protegería el posible lugar donde Movilla fue desaparecido y se sumaría a los otros 16 sitios de inhumaciones protegidos por la JEP y solicitados por el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE).

María Margarita Castellanos profile image
por María Margarita Castellanos

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más