ir al contenido

Califican de fisco los resultados del lente Caza-Infractores en Bucaramanga

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, y el director de Tránsito, Carlos Bueno, presentaron 'Caza Infractores', una iniciativa tecnológica para identificar y sancionar infracciones de tránsito. Sin embargo, tras tres meses, solo ha resuelto un caso efectivamente.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Llegó el ‘Caza Infractores’: Una innovadora herramienta tecnológica para poner en cintura a los infractores de las normas de tránsito. El anuncio lo efectuó con bombos y platillos el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, y el director de Tránsito, Carlos Bueno, quienes aseguraron que se trataba de una iniciativa pionera en el ámbito de la seguridad vial.

Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE

“Este revolucionario programa, diseñado para hacer cumplir las normativas de tránsito de manera eficiente y efectiva, empleará tecnología para identificar y sancionar a aquellos conductores que infringen las leyes viales. A través de un meticuloso proceso de monitoreo y análisis, los vehículos equipados con cámaras y sensores avanzados pueden detectar comportamientos imprudentes en tiempo real, como exceso de velocidad, uso del celular al volante, no respetar las señales de tráfico, entre otros”, expresó entonces el mandatario local quien además informó que se efectuó un convenio directo del Ministerio de Transporte para garantizar que las denuncias ciudadanas puedan ser analizadas de forma efectiva.

Pues bien, tres meses después un concejal de Bucaramanga se dio a la tarea de investigar la efectividad de la medida, y se encontró con que debió imponer herramientas de participación ciudadana, como una acción de tutela, luego de la cual llegó a una cifra que lo dejó gélido.

“Tuve que verme la obligación de interponer una acción de tutela para solicitar las cifras del avance de la aplicación de este programa, tutela en la cual indagamos a la administración municipal para que nos contestara: del 5 de marzo a la fecha de la respuesta de la presente petición ¿cuántas sanciones impuestas ha surtido el proceso contravencional dentro de la operación denominada programa casa infractores? Para mi sorpresa a la fecha se ha impuesto una sola orden de comparendo”, expresó con indignación el concejal Diego Lozada, del Partido Alianza Social Independiente (ASI).

Para el corporado, la rimbombancia con la cual se anunció la medida contrasta con sus resultados: “Nuestro llamado es muy puntual, señores Gobierno Municipal, menos populismo y más acciones eficientes”, expresó el corporado.

Además detalló sobre el único caso considerado efectivo: “Se trata del infractor que fue publicado en un video después de estrenar la medida, y quien posteriormente realizó el pago del comparendo, pero después de ese caso no ha sido posible imponer más órdenes toda vez que los videos no cumplen con las condiciones exigidas”, expresó el concejal, quien le envió un mensaje certero al alcalde de Bucaramanga: “Menos pupulismo y más gobiernismo”.

Más reciente