Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Campaña vial llegó a Puerto Araujo

Wendy López profile image
by Wendy López
Campaña vial llegó a Puerto Araujo

Una pausa que salva vidas

Durante la Semana Mayor, miles de colombianos emprendieron viaje por las principales rutas del país. Para garantizar que estos desplazamientos fueran más seguros, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Concesionario Autopista Magdalena Medio se unieron en una iniciativa estratégica. En el kilómetro 62 de la Ruta Nacional 4511, jurisdicción del corregimiento de Puerto Araujo, municipio de Cimitarra, se instaló un Punto Seguro para acompañar y orientar a los viajeros que se movilizaban desde el centro del país hacia la costa Caribe.

La jornada se realizó en el marco de la campaña nacional “Viaja Seguro esta Semana Santa”, así como de la estrategia “Puntos Seguros”, que en su cuarta edición ha recorrido los tramos más críticos del país en términos de siniestralidad. Las cifras lo justifican: en la Semana Santa de 2024, más de 820 personas fallecieron en siniestros viales en 30 departamentos. Este año, gracias a estas acciones preventivas, la siniestralidad ha mostrado una reducción del 4 %.

El Punto Seguro ofreció un espacio adecuado para que conductores y pasajeros pudieran realizar pausas activas, revisar el estado mecánico básico de sus vehículos y participar en actividades pedagógicas. Se promovieron hábitos de autocuidado y respeto por las normas de tránsito, todo en un ambiente orientado a generar conciencia sobre la importancia de una conducción responsable.


Trabajo conjunto por la seguridad

La jornada contó con el acompañamiento de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA) del Magdalena Medio, la Superintendencia de Transporte y el Ministerio de Transporte, en una articulación interinstitucional que buscó fomentar una movilidad más segura y solidaria.

Estar presentes en la vía, acompañando a los viajeros, es parte de nuestro compromiso por cuidar la vida y fomentar la cultura vial. Recomendamos a todos los conductores realizar pausas activas, revisar el estado del vehículo antes de cada viaje y respetar siempre las normas de tránsito. Cada decisión responsable en carretera puede marcar la diferencia. Estas jornadas nos permiten generar conciencia y sumar esfuerzos con las autoridades para que más personas lleguen a su destino de forma segura”, afirmó Salomón Niño, gerente general de Autopista Magdalena Medio.

El Concesionario anunció que seguirá fortaleciendo este tipo de alianzas para consolidar una infraestructura vial más segura, promover la cultura ciudadana en carretera y aportar al desarrollo regional con acciones concretas que salvan vidas.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más