Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Cáncer de cabeza y cuello: El 60% de los diagnósticos son en etapas avanzadas

Wendy López profile image
by Wendy López
Cáncer de cabeza y cuello: El 60% de los diagnósticos son en etapas avanzadas

El cáncer de cabeza y cuello, que ocupa el sexto lugar entre los cánceres más comunes a nivel mundial, presenta una preocupante tasa de diagnóstico en etapas avanzadas. Cada año se registran aproximadamente 500,000 nuevos casos en todo el mundo, de los cuales el 60% se detectan en fases avanzadas. Este fenómeno resalta la necesidad urgente de una mayor concienciación y detección temprana, especialmente con motivo del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, celebrado el 27 de julio.

El cáncer de cabeza y cuello puede manifestarse en diversas áreas, incluyendo la boca, la nariz, la faringe, la laringe, la piel y la glándula tiroides. Los síntomas incluyen sangrado o dolor persistente en la boca, bultos en el cuello, llagas que no sanan y dificultades para tragar o respirar.


Factores de riesgo clave:

  • Uso de tabaco y alcohol: Estos son responsables de aproximadamente el 75% de los casos de cáncer de cabeza y cuello.
  • Infección por VPH: El virus del papiloma humano se asocia con cánceres de la boca, amígdalas, lengua, faringe y laringe.
  • Exposición a radiación UV: La exposición crónica, como la que ocurre con la radiación solar o las camas de bronceo, está vinculada a cánceres en la piel.
  • Radiación ionizante: Principal factor de riesgo para el cáncer de tiroides.

A pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, la mortalidad asociada al cáncer de cabeza y cuello sigue siendo alta, con alrededor de 450,000 muertes anuales. La detección temprana es crucial, ya que la supervivencia a cinco años puede alcanzar el 90% para el estadio I, del 75 al 80% para el estadio II y del 45 al 75% para el estadio III.


Avances en tratamiento:

  • Inmunoterapia: Esta estrategia fortalece el sistema inmunitario para combatir las células cancerosas.
  • Anticuerpos monoclonales: Moleculas que ayudan a restablecer y mejorar la respuesta inmunitaria contra el cáncer.
  • Tratamientos específicos para cáncer de tiroides: Incluyen medicamentos para controlar el crecimiento de tumores con mutaciones genéticas asociadas a la exposición a radiación ionizante.
Alejandro Ruiz, director médico de FICMAC, enfatiza la importancia de la medicina de precisión y la personalización de tratamientos para mejorar los resultados clínicos. "Detectar el cáncer de cabeza y cuello a tiempo es fundamental para optimizar las respuestas terapéuticas y mejorar el pronóstico", señala Ruiz.

La prevención sigue siendo clave. Evitar los factores de riesgo conocidos y mantenerse informado sobre los síntomas y métodos de detección puede marcar una gran diferencia en la lucha contra esta enfermedad.

Wendy López profile image
por Wendy López

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más