ir al contenido

Capacitación en mediación escolar busca mejorar la convivencia en colegios públicos

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Universidad Industrial de Santander (UIS), en colaboración con el Ministerio de Justicia, implementó un proceso de formación en mediación escolar en 15 municipios de Colombia, afectados por el conflicto armado. Este año, 576 estudiantes y docentes de colegios públicos participaron en la iniciativa, que forma parte de un proyecto más amplio orientado al fortalecimiento de los Sistemas Locales de Justicia, con el objetivo de fomentar la resolución pacífica de conflictos y mejorar la convivencia en las instituciones educativas.

Patricia Mendoza, docente de la UIS, explicó que la mediación escolar es un método alternativo de resolución de conflictos que capacita a estudiantes y docentes para gestionar y transformar las situaciones conflictivas dentro de sus entornos educativos. Esta estrategia, basada en la Ley 1620 de 2013, busca promover una cultura de paz y convivencia pacífica en las escuelas, ofreciendo a los jóvenes una oportunidad pedagógica para aprender a resolver diferencias de manera respetuosa.

El proceso de mediación se ha desarrollado en 15 municipios priorizados por el Gobierno Nacional, dentro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que incluyen regiones de departamentos como Cauca, Catatumbo, Tolima, Meta y Norte de Santander, entre otros.

Con este programa, 409 estudiantes y 167 docentes han recibido capacitación especializada para aplicar la mediación en sus comunidades educativas. La iniciativa busca dotar a los participantes de herramientas para resolver conflictos de forma pacífica”, destacó Mendoza. Añadió que “a través de la mediación, se enseña a transformar desacuerdos y tensiones que, aunque no generen daños físicos o psicológicos graves, afectan la convivencia escolar”.

Para profundizar en el proceso, el 4 de diciembre se llevó a cabo un seminario web titulado “Mediación Escolar: Una Oportunidad para la Paz”, que fue transmitido en vivo a través de la página de Facebook de la Escuela de Derecho de la UIS, a partir de las 4:00 de la tarde. En este evento, expertos y docentes compartieron sus experiencias sobre la implementación de la mediación escolar y su impacto positivo en la resolución de conflictos dentro de las aulas y en las comunidades educativas.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público