Resumen
Geovany Andrés Rojas, alias ‘Araña’, fue detenido a pesar de las negociaciones de paz, tras una orden de captura de Interpol. Aún en libertad temporal, seguía enviando cocaína a EE.UU. Su captura por el CTI en Bogotá señala su extradición y juicio en una Corte Federal.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Pretendía obtener amnistía e indulto para disfrutar de su inmensa fortuna
La Fiscalía General de la Nación informó que la suspensión de órdenes de captura a Geovany Andrés Rojas, alias ‘Araña’, quien hace parte del proceso de paz entre el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, no cobija circulares rojas de la Interpol. La orden de captura fue impartida desde París, capital de la República de Francia, de obligatorio cumplimiento para los dos gobiernos.
Según la resolución firmada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, el narcotraficante Geovany Andrés Rojas quedaba en libertad temporal para negociaciones de paz, que adelantaba el ex guerrillero del Movimiento Diecinueve de Abril (M-19) Otty Patiño. Sin embargo, en cumplimiento de compromisos internacionales, dicha suspensión no cobija circulares rojas de Interpol como la que se ejecutó“, informó la Fiscalía General de Colombia.
La solicitud precisa, que esta persona, en su condición de cabecilla del grupo autodenominado ‘Comandos de la Frontera del ELN’, estaría involucrada en posible envío reciente de cocaína a los Estados Unidos, mientras por otro lado, seguía delinquiendo con el envío de cocaína a los mercados internacionales.
Alias ‘Araña’ fue capturado la noche del miércoles por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), equipo de apoyo trasnacional en Bogotá y deberá ser extraditado a los Estados Unidos donde lo espera una sentencia de varios años de prisión por una Corte Federal que lo acusa de haber enviado cargamentos de cocaína a ese país mientras se encontraba en ‘negociaciones de paz’