Carlos ‘La Roca’ Sánchez explicó la crisis salarial en San Lorenzo tras paro de jugadores
Resumen
Los jugadores de San Lorenzo no entrenaron por salarios impagos. Iker Muniain denunció públicamente y Carlos ‘La Roca’ Sánchez afirmó que la dirigencia está trabajando para resolver el tema. El equipo enfrenta este desafío mientras se preparan para un crucial partido de la liga.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La crisis económica en el club argentino San Lorenzo de Almagro alcanzó un nuevo punto crítico este jueves, cuando los jugadores del plantel profesional decidieron no presentarse a entrenar debido a la falta de pago de sus salarios, situación que ha venido acumulándose durante los últimos meses. La decisión fue respaldada por varias figuras del equipo, entre ellas el español Iker Muniain, quien denunció públicamente la situación a través de sus redes sociales, señalando que el incumplimiento de la dirigencia representa una “burla” a su dignidad como trabajadores.
“Llevamos varios meses sin percibir nuestros salarios, lo que no solo afecta directamente a nuestras familias, sino que también pone en jaque el normal desarrollo de nuestra actividad profesional”, expresó Muniain en un comunicado compartido en su cuenta de Instagram. “Hemos sido pacientes, comprensivos y responsables (…) Consideramos que ha llegado el momento de alzar la voz”.
Frente al revuelo causado por el plantón de los futbolistas, fue el colombiano Carlos ‘La Roca’ Sánchez, actual manager del club azulgrana, quien salió a dar explicaciones sobre la situación. En declaraciones breves a medios de comunicación, el exfutbolista, mundialista con la selección Colombia en 2014 y 2018, aseguró que ya se están tomando medidas para resolver el problema.
“La dirigencia está trabajando para solucionar lo antes posible (…) Internamente hubo reuniones y se llegó a un acuerdo para tratar de conseguir lo que se adeuda y, a partir de ahí, volver a la normalidad”, declaró Sánchez, al salir de la sede de entrenamiento del equipo dirigido por Miguel Ángel Russo.
El exjugador, que militó en el propio San Lorenzo en 2023 y finalizó su carrera profesional en Independiente Santa Fe, insistió en la importancia de mantener el equilibrio institucional en un momento clave de la temporada: “Lo importante es que se habló, se comunicó y se comprometió la dirigencia. Se trata de llegar a un punto donde todos estén cómodos y se logren los resultados deportivos”.
A pesar de su rol en la estructura administrativa del club, Sánchez fue cauteloso al referirse a las causas del incumplimiento. “Yo realmente no tengo una verdad cierta de lo que está pasando, pero puedo decir que ambas partes se comprometieron a hacer lo mejor por San Lorenzo”, puntualizó.
La crisis estalla justo cuando el equipo se prepara para disputar los cuartos de final de la Liga Profesional de Fútbol Argentina frente a Argentinos Juniors, encuentro programado para el lunes 19 de mayo a las 5:00 p. m. En medio de la incertidumbre económica, el entrenador Russo busca mantener la concentración de sus dirigidos, incluido el colombiano Jhojan Romaña, posible titular en ese decisivo duelo.
La situación pone de manifiesto una vez más los retos financieros que enfrentan algunos de los clubes más tradicionales del continente y la necesidad de estructuras sostenibles que garanticen condiciones dignas para los futbolistas profesionales.