ir al contenido

Fiscalía decomisó millonarios bienes al exjefe del Cartel de Cali

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Fiscalía incautó 137 lotes vinculados con Pacho Herrera del Cartel de Cali. Valorados en 90.000 millones de pesos, los terrenos fueron ocultados mediante un fideicomiso utilizado para el lavado de activos con dinero del narcotráfico.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Fiscalía General de la Nación anunció este lunes 10 de marzo el decomiso de 137 lotes ubicados en la zona rural del municipio de Cerrito, en el Valle del Cauca, los cuales estarían relacionados con Hélmer Francisco Herrera, alias Pacho Herrera, uno de los líderes del extinto Cartel de Cali.

Según las investigaciones oficiales, estos bienes, cuyo valor se estima en 90.000 millones de pesos, permanecían ocultos bajo el nombre de terceros. La Fiscalía determinó que el terreno fue adquirido en 1992 mediante una empresa fachada que utilizó dineros provenientes del tráfico de cocaína hacia mercados internacionales. Posteriormente, la propiedad fue fraccionada en 137 lotes y transferida a un fideicomiso mercantil.

El ente acusador detalló que esta maniobra permitió que un político, señalado de ser testaferro y colaborador del clan Herrera, asumiera la totalidad de los derechos fiduciarios, ocultando así la procedencia ilícita de los terrenos.

“La estructura de fideicomiso mercantil fue empleada como una herramienta de lavado de activos para evitar que las autoridades rastrearan la verdadera propiedad de los lotes”, explicó la Fiscalía.

Las actividades investigativas incluyeron análisis financieros y búsquedas de información que permitieron revelar la conexión entre los lotes y la organización de Pacho Herrera.

Ante los hallazgos, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio ordenó la imposición de medidas cautelares sobre los 137 lotes, incluyendo la suspensión del poder de disposición, el embargo y el secuestro de los bienes.

Las propiedades quedaron bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad encargada de gestionar bienes incautados al crimen organizado.

Hélmer Herrera, conocido como Pacho Herrera, fue uno de los principales líderes del Cartel de Cali y jugó un papel clave en el tráfico de drogas durante las décadas de 1980 y 1990. Su organización fue responsable del envío de grandes cantidades de cocaína a nivel internacional, acumulando una fortuna que, en gran parte, permaneció oculta tras su muerte en 1998.

Este decomiso representa un golpe a las estructuras de lavado de activos y reafirma los esfuerzos de la Fiscalía por recuperar bienes adquiridos con dineros del narcotráfico.

Más reciente