ir al contenido

Cierre de la Transversal Oriental por deslizamiento de tierra

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El Gobierno de Floridablanca cerró preventivamente la Transversal Oriental debido a un deslizamiento de tierra. El cierre busca prevenir accidentes y se espera que la situación se estabilice antes de proceder con la limpieza de escombros. Las labores preventivas evitaron lesiones humanas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Bajo la dirección del alcalde José Fernando Sánchez Carvajal, el Gobierno de Floridablanca, a través de la Secretaría de Infraestructura, la Oficina de Gestión Ambiental y Mitigación del Riesgo (OGAMR), Ponalsar y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca (CBVF), ha respondido rápidamente a la emergencia causada por un deslizamiento de tierra en la Transversal Oriental. Este evento ha llevado al cierre preventivo de la vía en ambos carriles para evitar accidentes potenciales.

Gerson González Ortiz, secretario de Infraestructura, informó sobre la situación: “El día de hoy se presentó un deslizamiento en la Transversal Oriental, en el talud que colinda con el asentamiento humano Asomiflor. De acuerdo a lo sucedido, se ha tomado la decisión de hacer el cierre vial en ambos carriles, con el fin de evitar que posibles deslizamientos o caída de rocas generen accidentes”.

Este corredor vial es crucial para la conexión entre los barrios El Carmen, Bucarica y Caracolí. González Ortiz explicó los pasos a seguir: “Vamos a esperar dos días, es decir, hasta el lunes, para que el terreno y material de construcción que se ha deslizado se asiente. Luego, vendremos con personal profesional y trabajadores a quitar las cimentaciones y mampostería que quedaron en la parte de arriba del talud, con alto riesgo de caer, para mitigar este riesgo y disminuir el peso que afecta la corona del talud”.

Es importante recordar que las viviendas ubicadas en el asentamiento afectado fueron deshabitadas anteriormente, lo que evitó posibles afectaciones humanas. Marco Silva López, director de la OGAMR, destacó la efectividad de las acciones preventivas: “Hacemos presencia en el lugar, donde gracias a las acciones hechas por la Oficina de Gestión Ambiental y Mitigación del Riesgo, se mitigaron los efectos del altercado de hoy”.

El cierre abarca aproximadamente 300 metros, restringiendo la movilidad entre los barrios El Carmen y Bucarica. Las autoridades instan a la comunidad a respetar las indicaciones para evitar posibles accidentes y asegurar la seguridad de todos los residentes.

Más reciente

En julio comienza la vacunación bovina en Floridablanca

En julio comienza la vacunación bovina en Floridablanca

La Dirección Técnica de Asistencia Rural en Floridablanca, Colombia, organizará un ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina en julio, cubriendo 2.440 bovinos y bufalinos. El evento, apoyado por Fedegan y Fedegasan, busca reducir los brotes y garantizar la salud pública.

Miembros Público
Llega el BAM 2024: Impulsando el talento colombiano en el escenario audiovisual

Llega el BAM 2024: Impulsando el talento colombiano en el escenario audiovisual

El Bogotá Audiovisual Market (BAM) se destaca como uno de los eventos más relevantes en el sector audiovisual en toda Latinoamérica. Este encuentro internacional, enfocado en la producción musical, tiene como objetivo visibilizar el talento colombiano y crear una industria sostenible y competitiva. Carlos Moreno, de la Dirección de Promoción

Miembros Público