ir al contenido

Cifra de niños desnutridos subió en 10 departamentos

Versión Beta Reportar error

Resumen

Once departamentos presentan “comportamientos inusuales” de desnutrición en niños menores de cinco años respecto al histórico acumulado de los años 2018 al 2022.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Colombia está desactualizada en los datos sobre desnutrición infantil. Y aunque entidades del Estado, como el Instituto Nacional de Salud (INS), hagan un seguimiento, la realidad es que el mecanismo para tener un panorama completo que sirva para la construcción de política pública tiene ocho años de retraso.

Entre tanto, el último boletín epidemiológico del INS –con corte al 19 de agosto– muestra cifras elevadas de desnutrición aguda moderada y severa en menores de cinco años. Hasta esa fecha, en el país hubo 16.087 casos: un aumento del 13,3 % respecto al mismo periodo de 2022, cuando hubo 14.190.

De acuerdo con el boletín, el 69,9 % de los casos del último año fue clasificado como desnutrición aguda moderada, mientras que el 30,1 % como desnutrición aguda severa. Así mismo que el 9,3 % que se presentaron en niños mayores de 6 meses se notificaron con perímetro braquial (qué tan grueso es el brazo) inferior a 11,5 cm, que significa peligro.

Once departamentos presentan “comportamientos inusuales” de desnutrición en niños menores de cinco años respecto al histórico acumulado de los años 2018 al 2022.

Zonas como Risaralda son de las de mayor incremento respecto a ese histórico. Allí los casos crecieron en 184,8 %, dado que la cifra histórica es de 139 y la cifra reportada es de 396.

Por otra parte, entre las ciudades y municipios con mayores incrementos estuvo Sahagún (Córdoba), en donde el número de casos de desnutrición infantil esperado era de 9 y el observado fue de 30, lo que refleja un incremento del 233,3 %.

En Manizales este incremento fue de 205 % al presentar 61 casos cuando la cifra esperada era de 20. Y en Medellín hubo una subida del 116,7 % dado que su cifra histórica venía en 322 y el observado este año fue de 696.

Otro de los ingredientes de este panorama es que la población menor de un año es la más afectada por la desnutrición aguda con un 28,8 % de ocurrencia, seguido por los de un año con el 17,1 %. “Según el área de residencia el mayor porcentaje (66,0 %) se reporta en residentes en cabeceras municipales”, señala el boletín.

Más reciente

ONU alerta hambruna en Gaza

ONU alerta hambruna en Gaza

La situación humanitaria en la Franja de Gaza es crítica, con la mitad de la población sufriendo de hambre, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. La entrega de alimentos es difícil, el sistema de salud está a punto de colapsar, y la violencia intensifica la crisis.