ir al contenido

Cifras históricas en embalses de Bogotá desde inicio de emergencia hídrica

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informa el aumento del nivel de los embalses del Sistema Chingaza, que proveen agua a la ciudad, destacando el éxito de las medidas de racionamiento implementadas. Sin embargo, insta a mantenerlas para evitar futuros racionamientos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó sobre el importante aumento del nivel de los embalses del Sistema Chingaza, que suministran agua potable a la ciudad. Desde el inicio de la emergencia causada por el fenómeno de El Niño, Bogotá ha implementado medidas de racionamiento para mantener el consumo diario por debajo de los 15 metros cúbicos por segundo, con la meta de que los embalses alcanzaran al menos el 20%.

Aunque en abril no se lograron estas metas, mayo ha registrado un significativo incremento en los niveles de los embalses. El alcalde Galán reportó que los embalses del Sistema Chingaza, principal proveedor de agua potable para la capital, comenzaron el domingo 26 de mayo con un aumento del 25,7% al 27,05%, un incremento de dos puntos.

Le puede interesar: Petro advierte emergencia económica si el Congreso no aprueba endeudamiento

Este incremento refleja, en parte, el éxito de las medidas implementadas por el Distrito, el compromiso de la ciudadanía y la llegada de la temporada de lluvias en las zonas de influencia de los embalses. Sin embargo, el consumo de agua no ha logrado mantenerse por debajo de los 15 metros cúbicos por segundo, con un promedio reciente de 16 metros cúbicos por segundo, lo cual representa una señal de alarma.

Pese al aumento en el nivel de los embalses, el alcalde Galán subrayó la necesidad de continuar con las medidas de racionamiento. La meta es evitar que, en futuros fenómenos de El Niño, se deban establecer nuevamente medidas de racionamiento. Para alcanzar este objetivo, el nivel de los embalses debe llegar al menos al 75% para fin de año.

Más reciente

Joven Zapatoca busca su destino económico en Suiza con la comercialización de su marca de café

Joven Zapatoca busca su destino económico en Suiza con la comercialización de su marca de café

En 2018, José David Cervantes Serrano, estudiante de Negocios Internacionales UNAB, y su familia iniciaron un proyecto ambicioso con la adquisición de una finca cafetera en Zapatoca, Santander. A pesar de su inexperiencia inicial en la industria del café, realizaron estudios de calidad que revelaron el potencial en los granos

Miembros Público