Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Ciprunna alista sesión formal con el Gobierno Nacional en Barrancabermeja

Ciprunna alista sesión formal con el Gobierno Nacional en Barrancabermeja

Resumen

La Comisión Intersectorial trabaja en un plan de acción para prevenir el reclutamiento infantil en Barrancabermeja. Impulsan un diagnóstico territorial con liderazgos juveniles, autoridades y organismos locales para enfocar medidas efectivas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

La Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, la Utilización y la Violencia Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes realizó sesión directiva con presencia de orden nacional, departamental y local en el Distrito de Barrancabermeja, en la que participó la Secretaría del Interior y liderazgos juveniles de Yondó, Puerto Wilches, Morales Bolívar y demás municipios del Magdalena Medio.

Este encuentro tuvo como objetivo construir el diagnóstico y plan de acción específico a presentar durante la sesión formal del Ciprunna, en la que se espera la participación de los ministerios del Interior y de Justicia.

“Es la Ciprunna Nacional que está haciendo una visita y un trabajo muy especial con varios municipios de la región del Magdalena Medio, entendiendo la importancia que tiene Barrancabermeja como capital natural. Estamos construyendo un plan de acción específico que nos ayude a seguir mitigando toda esta situación tan compleja en materia del reclutamiento y la instrumentalización en niños, niñas y adolescentes,” expresó Harold Villabona Isidro, secretario del Interior.

En el desarrollo de la jornada se realizó un encuentro de saberes y reflexión en el que desde la pedagogía y actividades lúdicas se hizo una inspección de la situación que viven los niños y niñas en los diferentes territorios de la región y la importancia de velar por su resguardo, atención y la garantía de sus derechos alejados de la guerra, la violencia y la instrumentalización.

“La idea es poder conocer el territorio, la voz de los jóvenes para que la acción directiva responda a las necesidades territoriales, reconozca las necesidades particulares y a partir de allí apalancar los esfuerzos que ya hacen los territorios para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, mencionó Alexandra Loaiza, Directiva de la Consejería de Derechos Humanos.

La sesión formal del orden nacional se realizará durante el segundo semestre de 2025, para seguir concentrando esfuerzos de manera articulada con los entes nacionales y garantizar de manera especializada atención, asistencia y entornos protectores que les permitan a la infancia encontrar un futuro seguro sin ser víctimas de ningún tipo de violencia en los territorios.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más