Colombia ante Eslovaquia en Copa Davis
Resumen
Colombia enfrentará a Eslovaquia en la Copa Davis en septiembre por un cupo al Grupo Mundial I. El equipo colombiano, dirigido por Alejandro Falla, buscará un lugar tras una serie de cinco partidos al mejor de tres sets. Eslovaquia será un rival fuerte.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En septiembre por cupo al Grupo Mundial I. Eslovaquia se enfrentará a Colombia, el próximo mes de septiembre, en el Grupo Mundial I de la Copa Davis. Estas eliminatorias reúnen a las 13 naciones eliminadas en la primera ronda y a las 13 ganadoras de los ‘playoffs’.
Dirigidos por el entrenador Alejandro Falla, el equipo colombiano disputará en Europa por segunda ocasión, en los últimos tres años, una serie que otorga cupo directo al Grupo Mundial, siendo en 2023 la ocasión más reciente con el enfrentamiento disputado en Turquía ante Ucrania (esto debido a la guerra entre Ucrania y Rusia).
Juegos en septiembre
El enfrentamiento entre eslovenos y colombianos será en la segunda semana del próximo mes de septiembre y dejará como clasificado, al mejor de cinco partidos. Durante el primer día de competencias, se disputarán dos partidos individuales, mientras que el segundo se jugarán otros dos choques individuales inversos y uno de dobles, todos al mejor de tres sets con tiebreak.
“Nos hubiera encantado jugar de locales y con nuestro público, pero así es la Copa Davis, nos toca ir a jugar con un rival fuerte y de jugadores de experiencia, si bien no tienen un top 100 en este momento, cuentan con un par de tenistas que están cerca. Esperemos como se da el proceso de aquí a septiembre y en estos meses para que nuestros jugadores lleguen con mejor ranking y buenas sensaciones para buscar el cupo al grupo mundial el próximo año”, indicó el capitán Alejandro Falla.
Esta será la primera ocasión en la que Eslovaquia y Colombia se enfrenten en la Copa Davis, fase en la que los europeos se adjudicaron su cupo gracias a la victoria 3-1 de visitante frente a Croacia. Eslovaquia no será un rival fácil para el grupo que tiene como capitán a Alejandro Falla, pues incluye una final en 2005.
Las 13 naciones ganadoras avanzarán a la primera ronda de los qualifiers, con la posibilidad de ganar el título de Copa Davis 2026.