ir al contenido

Colombia refuerza ley para pacientes con cáncer

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Ley 2360 en Colombia modifica la Ley 1384 de 2010, declarando el cáncer como una enfermedad de interés en salud pública y prioridad nacional. Esto implica un compromiso más grande del estado para atención oportuna y eficaz, con prioridad en pruebas diagnósticas para detección temprana.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La reciente promulgación de la Ley 2360 ha traído modificaciones significativas a la Ley 1384 de 2010, ampliando el reconocimiento y protección a los ciudadanos con sospecha de cáncer o diagnosticados con esta enfermedad. Esta normativa introduce disposiciones fundamentales para mejorar la atención y el tratamiento de los pacientes oncológicos en Colombia, estableciendo nuevas prioridades y mecanismos de colaboración entre diferentes entidades de salud.

Con esta reforma legislativa, el cáncer se declara oficialmente como una enfermedad de interés en materia de salud pública y de prioridad nacional. Este reconocimiento implica un compromiso más fuerte del Estado para asegurar que los pacientes reciban la atención necesaria de manera oportuna y eficaz. La priorización del cáncer como un tema de salud pública resalta la gravedad y la necesidad urgente de abordar esta enfermedad, que afecta a miles de colombianos cada año.

Una de las innovaciones de la Ley 2360 es la clara definición de lo que constituye un paciente con sospecha de cáncer. Esta definición es crucial, ya que establece los parámetros para que los individuos sean considerados en esta categoría y, por ende, reciban atención prioritaria. La detección temprana y el diagnóstico rápido son esenciales para mejorar los resultados de los tratamientos oncológicos, y esta ley busca asegurar que ningún caso sospechoso se quede sin la debida atención.


Prioridad en pruebas diagnósticas

La nueva ley establece que los pacientes con sospecha de cáncer deben ser priorizados en la realización de pruebas diagnósticas clínicas. Este enfoque pretende reducir los tiempos de espera y acelerar el proceso de diagnóstico, lo cual es vital para el inicio temprano del tratamiento. La prioridad en las pruebas diagnósticas busca no solo mejorar la eficacia de los tratamientos, sino también aumentar las tasas de supervivencia al detectar la enfermedad en etapas más tempranas.

La Ley 2360 faculta a los entes territoriales para celebrar convenios interadministrativos con el Instituto Nacional de Cancerología (INC). Estos convenios se realizarán con la asesoría permanente de las sociedades científicas clínicas y quirúrgicas especializadas en oncología. Esta disposición busca asegurar que el control integral del cáncer se maneje con el más alto estándar de conocimiento y práctica clínica, aprovechando la experiencia y la pericia de las entidades más capacitadas del país.

Un aspecto crucial de la ley es la regulación de la contratación y prestación de servicios oncológicos. La normativa especifica que estos servicios deben ser proporcionados por instituciones prestadoras de servicios de salud que cuenten con habilitación para servicios oncológicos y que dispongan de unidades funcionales, conforme a los términos establecidos en la ley. Esto garantiza que los pacientes reciban atención en instalaciones adecuadas y con personal capacitado para manejar las complejidades del tratamiento del cáncer.

Al declarar el cáncer como una prioridad nacional y establecer medidas específicas para la atención y diagnóstico temprano, se espera mejorar considerablemente los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.

Más reciente

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

La república de Venezuela, -- que hace cuarenta años había construido un sistema democrático liderado por el expresidente Carlos Andrés Pérez,  -- ha sucumbido ante la diabólica tarea de los mercenarios del régimen comunista que ahora ejercen el control total de las tres ramas del poder público y que  se

Miembros Público
Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Encuentros entre barranqueños y bumangueses. Representativos de la ‘Bella Hija del Sol’ y de la ‘Ciudad Bonita’, disputan a partir de las 9:00 a.m. y 11:00 a.m., las semifinales del 42 Torneo de la Cancha Marte. Premio especial y sorteo para los fieles asistentes. Los resultados

Miembros Público
¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

La primera carrera del 2025. Que 'chimba' recorrer 100 kilómetros con amigos el 25 de enero en MedellínSanRoque2025, únete al parche que vamos hacer de esto una competencia inolvidable. Villano trae a Colombia una experiencia única que promete poner a prueba la capacidad de divertirse en la carrera más cool

Miembros Público
Señor Empresario

Señor Empresario

El Mono presidente de los Estados Unidos, que tomará las riendas del país el próximo 20 de este mes, ha formado unas ilusiones para con el gringo gringo, norteamericano, con el hecho de hablar de la extensión de su imperio político, al igual que lo piensa hacer Vladimir Putín, presidente

Miembros Público