ir al contenido

Colombia pisa fuerte en el show Mobile World Congress 2025

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Colombia destaca en el Mobile World Congress 2025 en Barcelona con 15 empresas mostrando innovaciones en conectividad y transformación digital. El evento impulsa la internacionalización del sector tecnológico colombiano, clave para su crecimiento económico.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Colombia refuerza su presencia en la industria tecnológica global con su participación en el Mobile World Congress (MWC) 2025, que se celebra en Barcelona hasta el 6 de marzo. Una delegación de 15 empresas tecnológicas colombianas, provenientes de Bogotá, Bucaramanga, Cali y Medellín, asiste al evento para presentar sus innovaciones en conectividad, software y transformación digital.

El viceministro de Conectividad, Gabriel Jurado, inauguró el stand de Colombia junto a Gabriel Jaime Gómez, vicepresidente de Exportaciones de ProColombia; Saúl Kattan, consejero presidencial de Transformación Digital; y Eduardo Ávila Navarrete, embajador de Colombia en España. Durante su intervención, Jurado destacó el avance del país en conectividad y su compromiso con llevar internet a comunidades que nunca lo han tenido.

El evento representa una oportunidad clave para fortalecer la internacionalización de la industria tecnológica colombiana. En 2024, países como Perú, Estados Unidos, Ecuador, México y España se consolidaron como los principales destinos de exportación del sector, con un crecimiento del 1.056% en las ventas hacia el mercado peruano. Actualmente, el sector de software y TI aporta el 3,7% del PIB nacional y genera más de 174.000 empleos.

Según cifras de ProColombia, la presencia de empresas colombianas en las 12 ediciones anteriores del MWC ha generado negocios inmediatos por más de 26 millones de dólares y expectativas de más de 100.000 millones de dólares en acuerdos comerciales.

Más reciente