Comfenalco y USTA firman convenio para impulsar la empleabilidad
Con el objetivo de fortalecer las oportunidades laborales de los jóvenes profesionales de la región, la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Santander y la Universidad Santo Tomás – seccional Bucaramanga – firmaron un convenio de cooperación que permitirá a estudiantes, egresados, graduados y sus familias acceder a los servicios de la Agencia de Empleo Comfenalco Santander.
Gracias a esta alianza, la comunidad universitaria podrá beneficiarse de herramientas orientadas a la inserción laboral efectiva, como el registro de hojas de vida, orientación laboral, formación para el trabajo y procesos de intermediación con el sector productivo.
Sandra Liliana Amorocho, coordinadora de la Agencia de Empleo Comfenalco Santander, destacó que este acuerdo “le brinda a toda la comunidad educativa y sus familias los servicios que ofrecemos en la ruta de empleabilidad, que les garantizará una inserción laboral segura”.
Por su parte, el rector de la Universidad Santo Tomás, padre Óscar Eduardo Guayán, celebró la firma del convenio al considerarlo parte del compromiso institucional con el bienestar de sus egresados: “Este importante acuerdo con Comfenalco Santander beneficiará a todos nuestros estudiantes, egresados, graduados y sus familias como un gran compromiso que tenemos para que accedan a trabajos dignos”.
La alianza impactará de manera directa a más de 38.000 graduados en Santander, según indicó María Cristina Bacca, directora de Egresados de la USTA. “Agradecemos a la Agencia de Empleo Comfenalco Santander por disponer todos sus servicios en beneficio de nuestros graduados. Estamos seguros de que estas estrategias les favorecerán ampliamente”, puntualizó.
Desde Comfenalco Santander se reiteró el compromiso con la generación de empleo digno en el departamento. “Sabemos que detrás de cada hoja de vida registrada hay una historia, una familia y un proyecto que esperan una oportunidad. Por eso trabajamos para conectar el mejor talento humano con el desarrollo productivo y competitivo de nuestras empresas afiliadas”, concluyó Amorocho.
Este convenio representa una sinergia clave entre el sector educativo y el mundo laboral, con el propósito común de fortalecer el tejido socioeconómico de la región.