Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Comienza la construcción de la Troncal del Magdalena 1

Wendy López profile image
by Wendy López
Comienza la construcción de la Troncal del Magdalena 1

Con la firma del acta de inicio de la fase de construcción, el proyecto Troncal del Magdalena 1 avanza como una de las iniciativas clave para mejorar la conectividad, impulsar las economías regionales y fomentar el desarrollo sostenible en Cundinamarca, Boyacá y Santander. Este corredor, de 259,6 kilómetros entre Puerto Salgar y Barrancabermeja, es vital para la competitividad del país.

Desde diciembre de 2022, el concesionario Autopista Magdalena Medio S.A.S., encargado de la ejecución del proyecto, ha realizado labores de mantenimiento periódico, garantizando un tránsito seguro para miles de usuarios. Estos trabajos han incluido servicios de grúa, carro taller, inspección vial y ambulancias medicalizadas.

Ahora, con más de 2.270 colaboradores comprometidos, se da inicio a la fase de construcción tras cumplir importantes hitos como:

  • Cesión de licencias ambientales, asegurando un enfoque amigable con el entorno.
  • Acreditación del cierre financiero con ocho entidades nacionales e internacionales.
  • Gestión predial avanzada.
  • Jornadas de socialización con comunidades y programas de sostenibilidad.

Obras proyectadas

El concesionario realizará intervenciones que transformarán el corredor y mejorarán la seguridad y la movilidad:

  • Construcción de 146,5 kilómetros de segundas calzadas.
  • Mejoramiento de 148 kilómetros de calzada existente.
  • Rehabilitación de 5,04 kilómetros de calzada.
  • Construcción de 8 variantes para proteger comunidades del tráfico pesado.
  • Levantamiento de 20 puentes vehiculares y 17 peatonales.

Durante la construcción, se priorizará la contratación de personal de las zonas de influencia directa, con un enfoque sostenible que abarca más de 120 programas adicionales a los exigidos contractualmente. Estas iniciativas buscan fortalecer las condiciones económicas, sociales y ambientales, promoviendo una relación activa y respetuosa con las comunidades.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más