ir al contenido

Cómo identificar la encefalitis y evitar sus complicaciones graves

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El 22 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Encefalitis, resaltando la importancia de reconocer sus síntomas y causas, como infecciones virales o autoinmunes. Detectarla precozmente es vital para aplicar el tratamiento adecuado y evitar complicaciones graves.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La encefalitis, una inflamación del cerebro, aunque es poco frecuente, puede tener consecuencias graves si no se diagnostica y trata a tiempo. Este 22 de febrero, en el Día Internacional de la Encefalitis, se destaca la importancia de conocer sus síntomas, causas y opciones de tratamiento.

La encefalitis puede ser causada por infecciones virales, bacterianas, fúngicas, parasitarias o por trastornos autoinmunes. Entre los síntomas más comunes están la fiebre, alteraciones en el estado de conciencia, convulsiones, debilidad y cambios en el comportamiento, según explica Mariana Gaviria Carrillo, experta en neuroinmunología de la Universidad del Rosario. "La incidencia global es de 5 a 10 casos por cada 100,000 personas al año", agrega la especialista.

El virus del herpes simple es la causa más común de encefalitis en todo el mundo, aunque también se han identificado otros virus, como el del Nilo Occidental en Estados Unidos y el de la encefalitis japonesa en Asia. Los cambios climáticos y la migración humana han incrementado la propagación de estas infecciones transmitidas por mosquitos y garrapatas.

Además, la encefalitis inmunomediada, que ocurre cuando el sistema inmunológico ataca el propio tejido cerebral, puede asociarse con enfermedades autoinmunes como el lupus.

Para prevenir la encefalitis, es clave seguir ciertas medidas, como el lavado frecuente de manos, la vacunación y la protección contra insectos. La profesora Gaviria destaca que el tratamiento depende de la causa: "Si es viral, existen antivirales que pueden ser eficaces, pero lo crucial es detectar la enfermedad temprano para evitar complicaciones".

Más reciente