ir al contenido

Comunidad de Ruitoque Alto denuncia carencias en servicio de agua potable

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La comunidad habló de manera exclusiva con EL FRENTE para contar su versión de los hechos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Las veredas Buenos Aires,Las Colinas, La Esperanza, Casa Loma, Fontanar y Altos de Guatiguará desde hace años enfrentan una problemática debido al servicio interrumpido del agua potable y denunciaron ante EL FRENTE su penosa situación.


Según comentaron, estas reciben el servicio por parte de la Piedecuestana de Servicios Públicos, pero este se presta de forma tercerizada, ya que, la Piedecuestana no cuenta con tubería propia para subir el agua a los tanques de almacenamiento que de la zona.

audio-thumbnail
Denunciante de la comunidad
0:00
/0:47

Este motivo los llevó a comprarles el agua a la empresa Aquila, la cuál es la encargada de vender el preciado líquido a Ruitoque Condominio, está tercerización ha causado grandes problemas en la zona, debido a que cuando se presenta un daño en sus sistemas de bombeo o en el Condominio hay alto consumo del agua.

Más notas de justicia aquí

Un afectado denunció que “La empresa que le vende el líquido en bloque a la Piedecuesta toma la decisión de cerrar las válvulas y bloquear la suministro hacia las veredas, esto con el fin de dar prioridad a sus clientes directos. Ante dicha problemática el Gerente de la Piedecuestana Gabriel Abril Rojas no hace nada por la mejora en la prestación del servicio, esto ha llevado a qué la población radique derechos de petición, tutelas, las cuales quedan en veremos, ya que las respuestas han favorecido a la empresa dirigida por Abril, bajo el argumento dicha situación es atendida con Carro tanques, lo que para los organismos de control es suficiente”.

0:00
/
Denunciaron que la falta de agua es constante 

Así mismo, manifestaron que “La otra cara de la moneda es que dicho suministro por medio de los carrotanques solo llega a los 100 metros cúbicos en el mejor de los casos y para que el sistema de acueducto opere de manera adecuada se necesita como mínimo 400 metros cúbicos, esto con el fin de poder prestar el servicio a más de 4000 personas”.

Al parecer, esto llevó a que líderes de la región crearán una mesa de trabajo en conjunto con la Piedecuestana de Servicios Públicos y Aquila, para hacerle seguimiento a la problemática que presenta la meseta. Finalmente, los líderes piden a la administración de la Piedecuestana que se construya una línea propia en la que el servicio deje prestarse por medio de terceros.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público