ir al contenido

Comunidades alertan sobre muerte masiva de peces en el río Lebrija

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Pescadores en Rionegro y Sabana de Torres enfrentan la muerte masiva de peces en el río Lebrija por contaminación con aguas residuales de Bucaramanga. La ausencia de una planta de tratamiento agrava el problema, impactando la vida acuática y el sustento local.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Habitantes de Rionegro y Sabana de Torres han alertado sobre la muerte masiva de peces en el río Lebrija, atribuyéndola a la contaminación provocada por aguas residuales provenientes del área metropolitana de Bucaramanga. La situación ha generado preocupación en las comunidades ribereñas, especialmente entre los pescadores que dependen del afluente para su sustento.

Según el testimonio de Juan García, pescador de la región, este fenómeno ocurre cuando fuertes lluvias en Bucaramanga arrastran aguas contaminadas hacia el río. “Esa contaminación, ese sedimento, es lo que ocasiona la muerte de los pescados en el río Lebrija. Esto sucede cuando lleva días sin llover en Bucaramanga y, de repente, cae un fuerte aguacero. Todas esas aguas contaminadas caen al río Lebrija porque Bucaramanga no tiene una planta de tratamiento de aguas residuales (PETAR) para depurar esos desechos. Todas las aguas negras van a dar al río, afectando la vida acuática desde la parte alta hasta la parte baja”, denunció.

La comunidad ha exigido acciones urgentes a las autoridades ambientales y gubernamentales para frenar la contaminación del río y mitigar el impacto sobre la fauna acuática y las familias que dependen de la pesca. Líderes comunitarios han señalado que la falta de infraestructura adecuada para el tratamiento de aguas residuales en Bucaramanga y municipios aledaños es un problema crítico que requiere una pronta solución.

Organizaciones defensoras del medio ambiente han insistido en la necesidad de desarrollar proyectos de saneamiento para evitar desastres ecológicos en el río Lebrija y otros cuerpos de agua afectados por la contaminación.

Más reciente