Con más de 90 kilos de peso corporal ganó el Tour de Francia
Resumen
Jean-François Faber, el 'Gigante de Colombes', ganador del Tour de Francia 1909, ostenta récords impresionantes, incluido ser el corredor más pesado en ganar con 91 kg. Fue el primer vencedor extranjero y destacaba por sus 1000 km liderando etapas. Murió en combate en 1915.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Jean-François Faber una leyenda del ciclismo. Jean-François Faber, fue el ganador del Tour de Francia 1909 y titular de tres récords del certamen que probablemente nunca serán superados.
Con 91 kilogramos Faber es el ganador más pesado del Tour de Francia, era de gran estatura, midiendo alrededor de 1,80 metros. Tan grande que su apodo era ‘Gigante de Colombes’, un suburbio de París.
Está escrito en la historia del Tour de Francia como el primer ganador extranjero, pero nació en Francia y su padre era de Luxemburgo, así que François tenía pasaporte luxemburgués. Jean-François nació en Francia, pero heredó la nacionalidad luxemburguesa de su padre. Por eso a pesar de portar pasaporte luxemburgués, Faber vivió toda su vida en Francia y se consideraba francés.
Sus cinco victorias consecutivas en 1909, un registro que para estos tiempos podría ser superado, pero se necesitaría un superprinter o escalador en super forma, así como cinco etapas de carrera o montaña seguidas.

El último de los tres récords de Faber son los más de 1000 kilómetros que pasó solo en punta de competencia del Tour, repartidos a través de todas sus participaciones. Marcó 372 de esos kilómetros en tres etapas de la edición de 1909, pero a pesar de su dominio ese año Faber nunca volvió a ganar el Tour.
Posiblemente, no volvió a ganar la ‘Grande Boucle’ debido a la inclusión de los pasos altos en los Pirineos en 1910 y en los Alpes en 1911, después de lo cual siempre están en todas las ediciones del evento ciclista más grande del mundo. Lideró el Tour 1910 hasta que un perro callejero lo derribó de su bicicleta en la séptima etapa.
Su patriotismo francés le llevó a enrolarse en la Legión extranjera. Murió en combate en 1915, durante la Primera Guerra Mundial. Tenía 28 años.