Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Alcaldía de Bucaramanga, a través de la Secretaría de Salud y Ambiente, continúa avanzando en su compromiso por la protección animal con la implementación de la estrategia “Parques Libres de Maltrato Animal”. En una mesa de trabajo realizada en el Concejo de Bucaramanga, se socializaron las acciones desarrolladas hasta el momento y las estrategias que se ejecutarán en el transcurso del año para eliminar la presencia de caballos y llamas utilizados como atracciones recreativas en los parques de la ciudad.
Durante el encuentro, el subsecretario de Ambiente de Bucaramanga, Rosemberg Sanabria, destacó la importancia de garantizar que los espacios públicos sean libres de prácticas que vulneren los derechos de los animales. Según explicó, la administración municipal ha venido realizando un proceso de sensibilización con los propietarios de estos animales, orientándolos sobre la necesidad de evitar su uso para actividades de entretenimiento y evaluando su estado de salud para asegurar su bienestar. Asimismo, enfatizó que en 2024 se fortalecerán estas medidas y se ofrecerán alternativas laborales a las personas que dependen económicamente de esta práctica, con el fin de que puedan acceder a otras fuentes de ingreso sin afectar el sustento de sus familias.
En el marco de esta iniciativa, la Alcaldía ha desarrollado varias estrategias, entre ellas jornadas de concientización dirigidas a los dueños de los animales, en las que se les ha informado sobre la importancia del respeto a la vida y la prohibición del trabajo forzado en parques. También se han realizado visitas a los lugares donde residen estos animales para verificar sus condiciones de vida y aplicar evaluaciones médicas. Adicionalmente, en articulación con el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga (IMEBU), se están explorando alternativas de empleo para quienes dependen de estas actividades, garantizando que la transición hacia prácticas más responsables no afecte la economía de las familias involucradas.
La administración municipal hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la protección de los animales y denuncie cualquier caso de maltrato a través de las líneas oficiales dispuestas para este fin, como el 123 de la Policía Nacional, el CAI más cercano o la Línea de Policía Ambiental 6433016. Con esta iniciativa, Bucaramanga busca convertirse en una ciudad referente en el respeto y la defensa de los derechos de los animales, promoviendo un entorno más seguro y libre de explotación en sus espacios públicos.